10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MAx hENRíqUEz UREñA | pANORAMA hIStóRICO DE LA LItERAtURA DOMINICANA - tOMO I<br />

el pegaso y la quimera. poema breve es la Balada <strong>de</strong> las tentaciones, como lo es, en apretada<br />

síntesis, Sor María <strong>de</strong> las Nieves y lo son otras composiciones menores <strong>de</strong> tipo narrativo:<br />

Peregrinando y Spectra.<br />

Rafael Alfredo Deligne, a su vez, cultivó en Milagro el poema breve, a la manera <strong>de</strong> su<br />

hermano gastón. Otro poemita suyo, Insolación, aunque no tiene la animación y riqueza <strong>de</strong><br />

imágenes <strong>de</strong> En el botado, es admirable por su fuerza <strong>de</strong>scriptiva. Rafael Deligne tuvo otros<br />

aciertos como lírico: Por las barcas, Voces mudas, A las almas tristes, Atrio (a unos escolares),<br />

Nupcias y sus elegantes liras A Dios.<br />

Arturo bautista pellerano Castro recogió en un libro sus Criollas y siete composiciones<br />

<strong>de</strong> hogar, agrupadas bajo el título De casa, a las cuales agregó sus humorísticas décimas A<br />

confesión <strong>de</strong> parte… y su ingeniosa Autobiografía, don<strong>de</strong> hace gala a fina ironía, al igual que<br />

en la Acuarela que tiene por escenario una plazoleta <strong>de</strong> la ciudad tranquila. Su producción<br />

lírica fue abundante y quedó dispersa en periódicos y revistas. En ella se cuentan dos o tres<br />

Cantos bohemios, Champagne, Tristezas <strong>de</strong>l arpa (en memoria <strong>de</strong> Salomé Ureña <strong>de</strong> henríquez),<br />

16 <strong>de</strong> Agosto, Funeraria y algunas composiciones breves que en la forma recuerdan a bécquer:<br />

El avaro, Sombras y la sentimental pincelada En el cementerio, que ha alcanzado extensa y<br />

merecida popularidad:<br />

Junto a una cruz, al expirar el día,<br />

una pobre mujer, <strong>de</strong> angustias llena,<br />

sus lágrimas vertía.<br />

Dolió a mi corazón su amarga pena,<br />

y ante la tumba <strong>de</strong> la madre ajena<br />

lloré la muerte <strong>de</strong> la madre mía.<br />

Su esposa, Isabel Amechazurra <strong>de</strong> pellerano, poetisa <strong>de</strong> factura correcta y elegante,<br />

es autora <strong>de</strong> un Poemita romántico y sentimental, y <strong>de</strong> algunas composiciones que son un<br />

eco <strong>de</strong> su vida interior: ¡Levántate!, Cartas <strong>de</strong> mi madre, y unas Estrofas evocadoras <strong>de</strong> su<br />

infancia:<br />

¡quisiera recordarte como eras,<br />

infancia venturosa <strong>de</strong> mi vida…!<br />

Son <strong>de</strong> su juventud esas, sus mejores producciones. Después ha escrito poco y sólo <strong>de</strong><br />

tiempo en tiempo ha dado a conocer nuevos versos suyos: así Momento y el soneto De nuevo,<br />

estoy aquí, ante la tumba <strong>de</strong> su esposo.<br />

Fabio Fiallo, que alcanzó extensa fama como poeta erótico, era un personaje <strong>de</strong> leyenda:<br />

caballero romántico <strong>de</strong>l amor, <strong>de</strong> la ilusión, <strong>de</strong>l patriotismo, <strong>de</strong> la dignidad ciudadana, <strong>de</strong><br />

todo aquello que, en fin, sólo pue<strong>de</strong> germinar y florecer bajo la advocación <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al. Émulo<br />

fue <strong>de</strong> bayardo y <strong>de</strong> Romeo: en la diestra la espada y en los labios el madrigal. Más <strong>de</strong> una<br />

vez montado en su corcel <strong>de</strong> guerra, recorrió las campiñas asoladas por civil contienda; pero<br />

su mayor <strong>de</strong>leite era viajar por los espacios si<strong>de</strong>rales en el pegaso <strong>de</strong>l ensueño. Seres así son<br />

en nuestro tiempo un anacronismo: pertenecen a la leyenda.<br />

¡Cuán bella, cuán noble es la leyenda <strong>de</strong> Fabio Fiallo! ¡hasta su nombre, realzado por<br />

eufónica aliteración, parecía un seudónimo, un engendro lírico <strong>de</strong> su fantasía! Un poeta así<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!