10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EUgENIO MARíA DE hOStOS | pÁgINAS DOMINICANAS<br />

Aunque el relato <strong>de</strong>l recibimiento hecho en la corte por guacanagarí a Colón es un extracto<br />

<strong>de</strong>sairado, causa encanto y <strong>de</strong>licia ver a través <strong>de</strong> él la <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za, bondad y sencillez <strong>de</strong>l indígena<br />

lucayo: “Salió el Almirante en tierra y parecióle que el rey lo había visto cuando iba en la barca,<br />

el cual se entró presto en su casa disimulando, y envió a su hermano que recibiese al Almirante,<br />

y llevólo a una <strong>de</strong> las casas que tenía dadas a la gente <strong>de</strong>l Almirante, la cual era la mayor y mejor<br />

<strong>de</strong> aquella villa. En ella le tenían aparejado un estrado <strong>de</strong> camisas <strong>de</strong> palma, don<strong>de</strong> le hicieron<br />

asentar. Después el hermano envió un escu<strong>de</strong>ro suyo a <strong>de</strong>cir al rey que el Almirante estaba allí,<br />

como que el rey no sabía que era venido, puesto que el Almirante creía que lo disimulaba por<br />

hacerle mucha más honra. Como el escu<strong>de</strong>ro se le dijo dio el cacique dice que a correr para el<br />

Almirante, y púsole al pescuezo una gran plasta <strong>de</strong> oro que traía en la mano.<br />

Salió, en la mañana <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1493, “para ser <strong>de</strong>spedido <strong>de</strong>l rey guacanagarí”.<br />

Hízole y recibió presentes, le recomendó a Diego <strong>de</strong> Arana, uno <strong>de</strong> sus pocos fieles, a quien<br />

<strong>de</strong>jaba como jefe <strong>de</strong> la guarnición <strong>de</strong>l fuerte <strong>de</strong> la Navidad; dispuso una escaramuza con<br />

la gente <strong>de</strong> los navíos armada, mandó disparar bombardas para que con este aparato <strong>de</strong><br />

guerra “tuviese (el cacique) por amigos a los cristianos que <strong>de</strong>jaba” y el buen guacanagarí<br />

“mostró mucho amor al Almirante, y gran sentimiento en la partida, mayormente cuando<br />

lo vio ir a embarcarse”.<br />

Estos hombres, que fueron buenos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primero hasta el último instante <strong>de</strong> su rápido<br />

paso por la historia, ocupaban en gran número, y divididos en cinco cacicatos o gobiernos,<br />

la hermosísima isla <strong>de</strong> haití.<br />

Uno <strong>de</strong> esos cacicatos señoreaba la porción <strong>de</strong>l territorio que hoy constituye la provincia<br />

capital <strong>de</strong> la República Dominicana.<br />

Como los indígenas llamaban quisqueya esa comarca, los dominicanos se complacen<br />

en dar a la República ese nombre que suena eufónicamente al corazón y los oídos cuando<br />

lo invoca un poeta <strong>de</strong>licado:*<br />

Si dulce es el reclamo<br />

que en el oculto ramo<br />

De la floresta umbría,<br />

La enamorada esposa, en blanco nido,<br />

Dirige al ruiseñor, dulce a mi oído<br />

Suena tu nombre más, quisqueya mía.<br />

II<br />

quisqueya, o la República Dominicana, ocupa las cuatro quintas partes <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong><br />

la isla; Haití es dueña <strong>de</strong>l quinto restante.**<br />

Aquella se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong> la isla, al este; la república negra hasta el<br />

extremo <strong>de</strong> la isla, hacia el oeste: la separa una línea divisoria constituida en casi toda su<br />

extensión por dos ríos que aproximadamente corren <strong>de</strong> norte a sur, o con más precisión, que<br />

trazan juntos los límites <strong>de</strong> ambas nacioncitas en la dirección norte-sur <strong>de</strong>l territorio.***<br />

La isla tiene unas 7,500 leguas cuadradas <strong>de</strong> superficie, está en casi el centro <strong>de</strong>l archipiélago,<br />

en medio <strong>de</strong> Cuba, al oeste y <strong>de</strong> puerto Rico, al este, separada <strong>de</strong> ésta por el Canal<br />

*Emilio Prud'Homme, autor <strong>de</strong> la letra <strong>de</strong>l Himno dominicano.<br />

**Sería más exacto <strong>de</strong>cir 2/3 y l/3 partes.<br />

***El río Pe<strong>de</strong>rnales corre <strong>de</strong> Norte a Sur; el Masacre <strong>de</strong> Sur a Norte.<br />

737

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!