10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

F. gARCíA gODOy | ANtOLOgíA<br />

Era un en<strong>de</strong>ble muchacho, callado, obscuro; no discutía con nadie ni <strong>de</strong> nada; acababa <strong>de</strong><br />

estudiar la carrera <strong>de</strong> Derecho en Sevilla y zaragoza, e in<strong>de</strong>mnizábase <strong>de</strong> la mala prosa<br />

académica leyendo horas y horas a Santa teresa, a Riva<strong>de</strong>neyra, a Cervantes, a Cal<strong>de</strong>rón,<br />

a quevedo…<br />

—”¿Usted es cubano? –le pregunté una noche.<br />

—”Cubano, sí, señor.<br />

“y hablamos <strong>de</strong> la guerra, en aquellos días terminada por la paz <strong>de</strong>l zanjón. Enredadas<br />

las palabras, fueron saliendo los pensamientos. Su expresión era pausada; sus ojos <strong>de</strong><br />

mirar tranquilo y profundo. Sin levantar la voz, pero muy brillantes los ojos, díjome con<br />

firmeza:<br />

—”Sí, soy separatista…<br />

“y me habló <strong>de</strong> su alma española, <strong>de</strong> su nombre español, <strong>de</strong> sus gustos españoles, <strong>de</strong> su<br />

amor por aquellos libros, que en la <strong>de</strong>startalada biblioteca infundían en su espíritu el espíritu<br />

<strong>de</strong> España. pero España está aquí y España no está en Cuba. Allí, yo, que entre uste<strong>de</strong>s soy<br />

un igual, un compañero, un amigo, no seré sino un extranjero; viviré en tutela, sometido,<br />

sospechado: con todas las puertas cerradas a mi <strong>de</strong>recho, si pido justicia; a mi ambición, si<br />

legítimamente quiero ser ambicioso… quien así me hablaba era José Martí, y pasó por el<br />

Ateneo sin <strong>de</strong>jar recuerdo ni huella.<br />

“Muchos años <strong>de</strong>spués, yo preguntaba por él a los jóvenes diputados autonomistas<br />

<strong>de</strong> Cuba, a Montoro, a Figueroa, a giberga… Sonreían con indulgencia. ¡bah! Marchó <strong>de</strong><br />

Cuba… No tenía fuerza… quiso ser diputado… No le hicieron caso… y allá en Nueva york<br />

publica una hoja separatista… pero el separatismo es una extravagancia… El pobre Martí<br />

es hombre muerto…<br />

“transcurrieron más años… El pobre Martí funda clubs insurrectos en todo el territorio <strong>de</strong><br />

la Unión americana; escribe una Constitución para Cuba; organiza las cajas <strong>de</strong> la revolución;<br />

envía las primeras expediciones a la manigua, y cuando <strong>de</strong>sembarca y muere en Dos Ríos,<br />

¡qué <strong>de</strong> cosas van a ser enterradas con su cadáver!… Aquel muchacho en<strong>de</strong>ble y obscuro que,<br />

hablando en voz baja y con la mirada intensa y brillante, exclama en los pasillos <strong>de</strong>l Ateneo:<br />

“Soy separatista”, representaba para España un ejército <strong>de</strong> 200,000 hombres <strong>de</strong>strozados,<br />

dos escuadras <strong>de</strong>struidas, dos mil millones echados a los cuatro vientos, la pérdida <strong>de</strong> un<br />

imperio colonial, el cruento calvario <strong>de</strong> parís; todo lo que hoy nos llega al alma; todo lo que<br />

unos y otros, ya lloramos como catástrofe, ya lloramos como vergüenza…”.<br />

III<br />

Si por su consagración al i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> re<strong>de</strong>nción política que nimba hermosamente su personalidad<br />

histórica, pertenece a Cuba por legítimo <strong>de</strong>recho, por su producción literaria,<br />

original y copiosa, aparece en primera línea como una <strong>de</strong> las figuras más representativas<br />

<strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> renovación intelectual en hispano-América. El hecho <strong>de</strong> haber pasado<br />

la mayor parte <strong>de</strong> su existencia fuera <strong>de</strong>l suelo nativo, explica y justifica que hasta hace poco<br />

sólo se le haya visto en Cuba revestido <strong>de</strong> los arreos <strong>de</strong>l luchador revolucionario, como el<br />

político que persigue titánicamente un empeño <strong>de</strong> liberación, sin fijarse en que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esos<br />

aspectos muy llamativos <strong>de</strong> su personalidad se erguía robusto y gallardo el escritor <strong>de</strong> frase<br />

centelleante, el intelectual <strong>de</strong> saber enciclopédico, el orador <strong>de</strong> palabra <strong>de</strong> fuego, el poeta <strong>de</strong><br />

suave y expresiva vibración rítmica. Aún no se ha estudiado concienzudamente en Cuba<br />

cuanto <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia innovadora aquilata y reviste <strong>de</strong> peculiares matices su personalidad<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!