10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

po<strong>de</strong>mos coincidir o hallarnos en absoluto <strong>de</strong>sacuerdo con el razonamiento <strong>de</strong> garcía<br />

godoy que acabo <strong>de</strong> reproducir, mas lo que no tiene viso <strong>de</strong> admisible es que el lector se<br />

<strong>de</strong>sentienda <strong>de</strong> la fuerza lógica <strong>de</strong> la argumentación, <strong>de</strong> la claridad expositiva y <strong>de</strong> la singular<br />

pulcritud, elegancia y flui<strong>de</strong>z solemne <strong>de</strong>l estilo.<br />

tales virtu<strong>de</strong>s asoman una y otra vez en los textos <strong>de</strong> la selección sobre la que he tenido<br />

la inurbanidad <strong>de</strong> perpetrar estos onerosos comentarios; y no es otra la razón <strong>de</strong> que el libro<br />

F. García Godoy, Antología, selección, prólogo y notas <strong>de</strong> Joaquín balaguer, que publicara 57<br />

años atrás la Colección Pensamiento Dominicano, <strong>de</strong> Julio postigo, siga antojándosenos tan<br />

actual, necesario y útil como lo fue en la ya remota fecha <strong>de</strong> su aparición.<br />

hace también algo más <strong>de</strong> cincuenta años que fue dada a la estampa en la referida<br />

Colección la obra intitulada El arte <strong>de</strong> nuestro tiempo, <strong>de</strong> la autoría <strong>de</strong>l prestigioso esteta y<br />

brillante escritor Manuel Vall<strong>de</strong>peres, a quien don Emilio Rodríguez Demorizi conceptuaba<br />

“periodista, poeta a ratos y por encima <strong>de</strong> todo apasionado <strong>de</strong>l arte, <strong>de</strong> su crítica”; aunque<br />

catalán <strong>de</strong> origen, esta fina pluma y culto intelectual, como atinadamente subraya el citado<br />

Rodríguez Demorizi, “vino al país a ser dominicano y a vivir y a sentir lo nuestro…”.<br />

En nota pon<strong>de</strong>rativa colocada a modo <strong>de</strong> preámbulo al inicio <strong>de</strong>l texto, “Los editores”,<br />

complacidos, se hacen lenguas <strong>de</strong> los salientes méritos <strong>de</strong> Vall<strong>de</strong>peres cuando expresan que<br />

“Al publicar su obra, queremos homenajear a quien ha sido excelente crítico <strong>de</strong> nuestra literatura<br />

y, sobre todo, un caballero al convivir en nuestro medio social”; 18 apreciación elogiosa<br />

en la que perseveran a seguidas proclamando que ”La Colección Pensamiento Dominicano no<br />

tiene que pon<strong>de</strong>rar las calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estilo <strong>de</strong>l escritor, ampliamente conocidas por nuestros<br />

lectores más exigentes”. 19<br />

Insistamos sin <strong>de</strong>mora en que las encomiásticas palabras <strong>de</strong> “Los editores” recogidas<br />

ad litteram en las líneas que prece<strong>de</strong>n, lejos <strong>de</strong> constituir mero expediente <strong>de</strong> promoción<br />

publicitaria como al que las gran<strong>de</strong>s casas editoriales suelen acudir con la intención <strong>de</strong>, dándonos<br />

cobre por oro, alzar a los cuernos <strong>de</strong> la luna libros <strong>de</strong> ínfima valía, se ajustan <strong>de</strong> todo<br />

punto a la verdad. En efecto, henos aquí ante un manojo <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> estética que, sobre<br />

pregonar en el plano <strong>de</strong>l estilo al escritor <strong>de</strong> solera, da testimonio <strong>de</strong>l pensador original, <strong>de</strong>l<br />

amante <strong>de</strong> lo bello, <strong>de</strong> gusto aquilatado y amplia y bien asimilada cultura.<br />

El arte <strong>de</strong> nuestro tiempo es ensayo que <strong>de</strong>safío a que se me <strong>de</strong>smienta porque afirme no<br />

ha perdido un ápice <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> interesar y seducir, a reserva <strong>de</strong> que, –era antes que<br />

previsible ineluctable–, las estimaciones sobre el quehacer artístico “mo<strong>de</strong>rno” con las que<br />

toparemos en sus folios remiten a creaciones <strong>de</strong> pintores y escultores <strong>de</strong> la primera mitad<br />

<strong>de</strong>l siglo pasado, que eran las que entonces estaban en can<strong>de</strong>lero y a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día…<br />

Es lícito, qué duda cabe, disentir <strong>de</strong>l autor cuando <strong>de</strong> manera asaz categórica compendia<br />

la característica fundamental <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> su época, esto es, el contemporáneo, con los<br />

siguientes términos: “<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> un arte más permanente, más or<strong>de</strong>nado, con sentido acusado<br />

<strong>de</strong> la representación extensiva y con mayor reconcentración y serenidad fervorosas” 20 ;<br />

tenemos <strong>de</strong>recho a mostrarnos en <strong>de</strong>sacuerdo con no pocas <strong>de</strong> sus opiniones, formuladas<br />

casi siempre en tono lapidario y lenguaje fulgurante y preciso, como en el lugar en que nos<br />

habla <strong>de</strong>l “advenimiento <strong>de</strong> una era en que sobre la base <strong>de</strong> una nueva vida económico-social<br />

18Manuel Vall<strong>de</strong>peres, El arte <strong>de</strong> nuestro tiempo, Colección Pensamiento Dominicano, Librería Dominicana. Ciudad<br />

trujillo, República Dominicana, 1957, p.1.<br />

19Ibí<strong>de</strong>m, p.1.<br />

20Ibí<strong>de</strong>m, p.24.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!