10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

BOSQUEJOS BIOGRÁFICOS<br />

La patria y el héroe<br />

A Duvergé<br />

perdona ¡Oh héroe! que con mi pálida palabra turbe tu eterno reposo, allá en la brumosa<br />

isla cimeriana, don<strong>de</strong>, por sus silenciosos y melancólicos prados <strong>de</strong> asfó<strong>de</strong>los, <strong>de</strong>be vagar<br />

ahora tu sombra augusta en la noble compañía <strong>de</strong> las sombras <strong>de</strong> los paladines egregios<br />

cantados en las viejas epopeyas…<br />

ya sé que mi torpe pluma no merece rozar el limpio acero <strong>de</strong> tu escudo; ya sé que mi<br />

pobre frase no tiene sino una resonancia muy débil en este hervi<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> intransigencias<br />

partidaristas y <strong>de</strong> bastardas ambiciones personales en que se consumen con <strong>de</strong>sesperante<br />

esterilidad las más altas energías <strong>de</strong> tu pueblo; pero déjame <strong>de</strong>cirte, en el día solemne <strong>de</strong> tu<br />

triunfal Apoteosis, que, en medio <strong>de</strong> este mar embravecido <strong>de</strong> personalismos aviesos, <strong>de</strong><br />

enervantes pesimismos y <strong>de</strong> dolorosas incertidumbres, hay almas que aún sueñan, piensan y<br />

creen en la posible instauración <strong>de</strong> una República jurídica, <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong> justicia,<br />

tal como fue con<strong>de</strong>nsación serena y radiante en el espíritu inmaculado <strong>de</strong> Duarte…<br />

Des<strong>de</strong> el altivo recogimiento <strong>de</strong> mi retiro laboro por ese i<strong>de</strong>al con toda la fe y todas las<br />

energías <strong>de</strong> mi alma, por más que todavía, en el horizonte ensombrecido, no <strong>de</strong>spunte la<br />

silueta luminosa <strong>de</strong> una República estructurada por la libertad y para la libertad, por el<br />

<strong>de</strong>recho y para el <strong>de</strong>recho, ¡por el bien y para el bien!<br />

I<br />

El escritor A. Hamon consi<strong>de</strong>ra el patriotismo como un sentimiento puramente artificial,<br />

convencional, que <strong>de</strong>scansa sobre bases más o menos efímeras y generalmente <strong>de</strong>leznables.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> patria carece para él <strong>de</strong> fundamento científico positivo. Ni la raza, ni el territorio,<br />

ni la unidad histórica, ni cierta innegable solidaridad espiritual, explican y justifican a<br />

su juicio el concepto <strong>de</strong> patria tal como lo entien<strong>de</strong> la inmensa mayoría. todo eso, en sus<br />

aspectos predominantes, bien analizado, bien tamizado, resulta para hamon concreción<br />

muy artificial y vana, <strong>de</strong> escasa coherencia científica, producto <strong>de</strong> la combinación más o<br />

menos estable <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados factores sociales. puro convencionalismo y nada más…<br />

Sea. pero ni Samon, ni hervé ni nadie podrían negar, porque eso sería negar la luz solar,<br />

que ese convencionalismo, por su secular y hondo arraigo espiritual, ha formado, ha creado,<br />

por <strong>de</strong>cirlo así, un alma, una verda<strong>de</strong>ra alma nacional, estrechamente cohesionada por una<br />

historia más o menos prolongada <strong>de</strong> aspiraciones y <strong>de</strong> luchas, <strong>de</strong> triunfos y <strong>de</strong> caídas, que<br />

sintetiza y resume la existencia entera <strong>de</strong> una colectividad <strong>de</strong> mayor o menor importancia,<br />

la vida pasada y presente <strong>de</strong> una agrupación social que en su marcha evolutiva ofrece caracteres<br />

intrínsecos y extrínsecos más o menos precisos y <strong>de</strong>finidos… Y ese es un hecho <strong>de</strong><br />

irrecusable evi<strong>de</strong>ncia. Se pue<strong>de</strong> discutir, pero no se pue<strong>de</strong> negar. Entra a la vista. Salta por<br />

los ojos. po<strong>de</strong>mos hacer pasar ese hecho por la criba <strong>de</strong>l análisis, más su realidad visible,<br />

palpable, tangible, se impone aun a los más intransigentes u obcecados. Así, con su habitual<br />

buen sentido, lo consi<strong>de</strong>ró, en el Congreso <strong>de</strong> Sttugart, el gran socialista alemán bebel, en<br />

su vibrante y contun<strong>de</strong>nte impugnación a hervé, el sans-patrie, encarnizado enemigo <strong>de</strong>l<br />

militarismo…<br />

En el estado actual <strong>de</strong> la civilización, el concepto <strong>de</strong> patria vincula un hecho, un hecho <strong>de</strong><br />

carácter positivo, sólidamente estructurado por diversos factores convergentes, por cierta<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!