10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

para el progreso y el bienestar económico <strong>de</strong>l país, con sentencias tan prometedoras como<br />

esta: “Santo Domingo va a ser un pueblo agricultor, y levantará el edificio <strong>de</strong> su felicidad,<br />

<strong>de</strong> su fuerza y su gran<strong>de</strong>za sobre la agricultura”.<br />

Con escasa diferencia <strong>de</strong> tiempo salió <strong>de</strong> las mismas prensas otro periódico, cuyo<br />

primer número, –aunque apareció sin fecha impresa, quizás por inadvertencia u olvido–,<br />

correspon<strong>de</strong> al domingo quince <strong>de</strong> abril, o sea días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber circulado El Telégrafo<br />

Constitucional. Este nuevo periódico se llamaba El Duen<strong>de</strong>. 146 Lo dirigía y redactaba<br />

el doctor José Núñez <strong>de</strong> Cáceres, que había sido gobernador interino y <strong>de</strong>sempeñaba en<br />

aquel momento los cargos <strong>de</strong> auditor <strong>de</strong> guerra y juez <strong>de</strong> letras. El Duen<strong>de</strong> continuó saliendo<br />

todos los domingos, hasta el quince <strong>de</strong> julio, y en él se sostuvieron polémicas y se<br />

insertaron artículos literarios y poesías, sobre todo fábulas, género que Núñez <strong>de</strong> Cáceres<br />

gustaba <strong>de</strong> cultivar.<br />

Aunque los directores <strong>de</strong> uno y otro periódico eran buenos amigos, no <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> haber<br />

entre ellos curiosas polémicas con enrevesadas alusiones, cuyo verda<strong>de</strong>ro alcance sólo podían<br />

medir sus convecinos y contemporáneos. El Duen<strong>de</strong> se <strong>de</strong>spidió <strong>de</strong>l público en su número<br />

<strong>de</strong>cimotercero, con frases llenas <strong>de</strong> inconformidad y <strong>de</strong> ironía:<br />

“Aún no está el terreno político <strong>de</strong> la patria en aquel grado <strong>de</strong> fertilidad que requiere la<br />

fecunda semilla <strong>de</strong> la libertad para dar sus opimos frutos, cualquiera que sea la mo<strong>de</strong>ración<br />

con que se riegue, y así no hay más que <strong>de</strong>jar correr la vela, entregándonos como varones<br />

fuertes a la suerte <strong>de</strong> los acontecimientos. quedamos en la docena <strong>de</strong> frailes, sin embargo <strong>de</strong><br />

que muchos la tienen por número funesto, y llevando la vida <strong>de</strong>s bons vivants, abandonemos<br />

el campo a los que se hallan adornados <strong>de</strong> una flexibilidad superior a la nuestra”.<br />

No es ocioso advertir que en aquel momento iba a cumplirse un mes <strong>de</strong> haber sido<br />

sustituido por el brigadier pascual Real, en el mando <strong>de</strong> la colonia, el gobernador Sebastián<br />

Kin<strong>de</strong>lán Oregon, hombre <strong>de</strong> espíritu conciliador y pru<strong>de</strong>nte, con quien siempre se mantuvo<br />

Núñez <strong>de</strong> Cáceres en los mejores términos. La irónica protesta que encierra la <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong><br />

El Duen<strong>de</strong> iba sin duda en<strong>de</strong>rezada contra alguna actitud asumida por el gobernador Real<br />

en relación con las publicaciones periódicas.<br />

En la Declaratoria <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l pueblo dominicano, que circuló el primero <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1821, se menciona otro periódico, La Miscelánea, y se alu<strong>de</strong> a uno <strong>de</strong> sus números,<br />

que se dice publicado el once <strong>de</strong> noviembre, o sea veinte días antes. No hay más noticias<br />

<strong>de</strong> ese periódico, pero esa mención es precisa y categórica y evi<strong>de</strong>ntemente se refiere a un<br />

periódico <strong>de</strong> la propia localidad.<br />

El Telégrafo Constitucional y El Duen<strong>de</strong>, que nacieron casi a un tiempo y se editaron en<br />

la misma imprenta, tenían el mismo tamaño, no más que un par <strong>de</strong> folios (aunque algunos<br />

números <strong>de</strong> El Duen<strong>de</strong> no pasaron <strong>de</strong> un folio). La pequeña imprenta <strong>de</strong> que disponía<br />

el gobierno, –probablemente la misma que regenteó blocquerst y que al irse <strong>de</strong>jaron los<br />

franceses–, no daba para más, y apenas podía satisfacer el contagioso afán <strong>de</strong> publicidad<br />

que provocó la libertad <strong>de</strong> imprenta proclamada en la Constitución. Frecuentemente se<br />

publicaban hojas sueltas y folletos que muchas veces carecían <strong>de</strong> portada, contentivos <strong>de</strong><br />

146 Como el segundo número lleva la fecha <strong>de</strong>l domingo 22 abril y los <strong>de</strong>más se suce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> domingo en domingo,<br />

no cabe adjudicar otra fecha al primero, sino la <strong>de</strong>l quince <strong>de</strong> abril. Véase Historia <strong>de</strong> Santo Domingo: Contribución a su<br />

estudio, por Máximo Coiscou henríquez, vol. I, 1938. Sobre los primeros periódicos dominicanos, véanse, a<strong>de</strong>más,<br />

los trabajos citados <strong>de</strong> Leónidas garcía y Emilio Rodríguez Demorizi y El periodismo en la República Dominicana, por<br />

M. A. Amiama, 1933. De época anterior pue<strong>de</strong> recordarse un artículo sobre El Duen<strong>de</strong>, por Cástulo (Nicolás Ureña);<br />

inserto en El Progreso, 1953.<br />

310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!