10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

ortodoxo como heterodoxo, aunque indudable y utilizable influencia <strong>de</strong> su principio orgánico<br />

(potencia re<strong>de</strong>ntora <strong>de</strong>l dios humanizado) en el fondo social <strong>de</strong> las naciones protestantes y<br />

católicas; ganancia paralela <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> la verdad <strong>de</strong>mostrada, en proporción <strong>de</strong> su acción<br />

indirecta sobre el bienestar físico por medio <strong>de</strong> la industria, y <strong>de</strong> su acción directa sobre la<br />

razón colectiva por medio <strong>de</strong> la educación; ten<strong>de</strong>ncia universal en todos los directamente<br />

beneficiados por la educación científica y literaria <strong>de</strong> la época, a concordar las creencias<br />

religiosas con las científicas, para lo cual tienen que acomodar las verda<strong>de</strong>s in<strong>de</strong>mostrables<br />

a las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mostradas; alejamiento cada vez más numeroso <strong>de</strong> indiferentes, <strong>de</strong> volterianos<br />

y <strong>de</strong> incrédulos, no ya <strong>de</strong> toda religión positiva, sino hasta <strong>de</strong>l propósito or<strong>de</strong>nador<br />

que todas han tenido en su principio; corriente reconstructiva <strong>de</strong>l pensamiento sociológico,<br />

que, al consi<strong>de</strong>rar las religiones como fenómenos biológicos <strong>de</strong> la humanidad, las convierte<br />

en elementos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n y organización que las hace dignas <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración y aun <strong>de</strong> cooperación<br />

para todos aquellos que han entrado en esa benéfica corriente <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

El protestantismo, que ve con claridad la situación y que, en sus más altos <strong>de</strong>rivados,<br />

la arrostra con la humana resolución <strong>de</strong> no obstar con su estancamiento al proceso <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>as contemporáneas, llegara probablemente a aquel grado <strong>de</strong> evolución en que la religión<br />

positiva más racional concierte con la religión filosófica que más en cuenta haya tenido el<br />

movimiento evolutivo <strong>de</strong> los dogmas.<br />

De aquí allá, tiempo hay largo. El catolicismo <strong>de</strong>bería aprovecharlo.<br />

CAPÍTULO XXX<br />

La moral y las religiones filosóficas<br />

La moral no quiere que se <strong>de</strong>struya inútilmente; pero no quiere tampoco que se construya<br />

sobre ruinas, sin antes examinarlas pericialmente, someter a prueba los cimientos, separar<br />

los escombros y clasificarlos para utilizar los utilizables y arrojar los inútiles.<br />

Esa, que es la obra <strong>de</strong>l libre examen, se lleva a cabo por pensadores reflexivos y por irreflexivos<br />

entusiastas. Los primeros son reconstructores; los segundos son <strong>de</strong>moledores. Los<br />

unos, los pensadores <strong>de</strong> la verdad, aspiran, poseídos <strong>de</strong> la íntima buena fe <strong>de</strong> la verdad, a<br />

mostrar, tal cual es, el ma<strong>de</strong>ramen y armazón <strong>de</strong> todas las religiones positivas, mostrando, <strong>de</strong><br />

un lado, la invariable unidad <strong>de</strong>l germen religioso en todos los sistemas que han convertido<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> causa inicial y universal en ciencia <strong>de</strong> la divinidad; <strong>de</strong> otro lado, la reverencia<br />

autoridad y la veneranda fuerza social <strong>de</strong> un propósito que ha servido <strong>de</strong> guía a las civilizaciones<br />

más completas, en la China, en la India, en la persia, en Egipto, en Ju<strong>de</strong>a, en Fenicia,<br />

en grecia, en Roma, en Islandia, entre los aztecas, entre los Incas, en los siglos medios, en el<br />

Renacimiento, antes <strong>de</strong> la Reforma, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Reforma, antes <strong>de</strong>l racionalismo, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l racionalismo, antes <strong>de</strong>l período revolucionario, durante el período revolucionario, en<br />

todos los grados <strong>de</strong> racionalidad hasta ahora alcanzados por el hombre histórico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

salvaje en su selva hasta el civilizado en su ciudad; en todas las gradaciones industriales, en<br />

todas las eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hombre ante-histórico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong> piedra hasta la <strong>de</strong> hierro.<br />

Los otros, los entusiastas <strong>de</strong>l progreso, viendo que la vieja i<strong>de</strong>a se presenta siempre<br />

revestida <strong>de</strong>l mismo ropaje tenebroso y con las mismas formas misteriosas y con idéntico<br />

séquito <strong>de</strong> nociones contrarias al sentido, a los sentidos externos y al interno, revelada en<br />

todas partes, exclusivista en todas partes, milagrera en todas partes, absorbente, fanática,<br />

supersticiosa; velada, guardada, resguardada y corrompida por el mismo cuerpo viviente<br />

894

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!