10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

Su cadáver fue sepultado en la iglesia <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> las Merce<strong>de</strong>s, –capilla <strong>de</strong>l<br />

Convento que albergó un día la figura egregia <strong>de</strong> Tirso <strong>de</strong> Molina–, y allí, ante el imponente<br />

silencio <strong>de</strong> la entristecida muchedumbre, leyó José Joaquín pérez, “con voz <strong>de</strong> lágrimas”, la<br />

doliente elegía que consagró a su memoria y que termina con esta fervorosa invocación:<br />

¡genio <strong>de</strong> las sublimes concepciones!<br />

¡ídolo y numen <strong>de</strong> la patria mía,<br />

a quien ciñó la América sus flores<br />

y el mundo, absorto, con aplauso oía!<br />

¡Adiós, adiós! Aliéntenos tu espíritu<br />

<strong>de</strong> memoria inmortal, y sea fecundo<br />

generador <strong>de</strong>l bien y ben<strong>de</strong>cido<br />

en la patria, en la América, en el mundo!<br />

gastón Fernando Deligne (1861-1913), el más alto poeta <strong>de</strong> la generación subsiguiente,<br />

hizo en otra admirable composición la síntesis más acabada <strong>de</strong> la obra patriótica y social <strong>de</strong><br />

Salomé Ureña <strong>de</strong> henríquez:<br />

No más que ayer, cuando el rigor insano<br />

<strong>de</strong> la ciega discordia gravitaba<br />

bajo el hermoso cielo quisqueyano<br />

y hacia todo confín ronco bramaba<br />

fiero vivac <strong>de</strong> enar<strong>de</strong>cidas hordas<br />

que el alma <strong>de</strong> Caín acaudillaba,<br />

con titánico aliento, por arriba<br />

<strong>de</strong>l sonar <strong>de</strong> las armas fragoroso,<br />

rompió una voz vibrante y persuasiva<br />

hablando <strong>de</strong> concordia y <strong>de</strong> reposo.<br />

…………………………………………………<br />

¿qué robusto varón habló como ella?<br />

¿Ni quién dijo mejor sobre el cariño,<br />

ni quién sobre el dolor?… ¡pues aún <strong>de</strong>scuella<br />

por su entusiasmo, y su candor <strong>de</strong> niño!<br />

¡Ah! La insigne cantora, la buena hada<br />

<strong>de</strong> su tierra natal, ha enmu<strong>de</strong>cido,<br />

por el común <strong>de</strong>stino arrebatada…<br />

¡pero quebró las garras <strong>de</strong>l olvido!<br />

……………………………………………….<br />

Arrancará a la historia <strong>de</strong> quisqueya<br />

trofeos, escudos, timbres y blasones;<br />

los lanzará a los fieros campeones<br />

con el clamor triunfal <strong>de</strong> la epopeya;<br />

llanto <strong>de</strong>l corazón dará a algún bueno<br />

que en prematuro instante se <strong>de</strong>shizo;<br />

romperá con apostrofe <strong>de</strong> trueno,<br />

356

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!