10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

De ese fandango africano<br />

que se nos mete <strong>de</strong> lleno;<br />

y si no hay gobierno bueno<br />

¡Adiós pueblo quisqueyano!<br />

Al pie <strong>de</strong> las décimas Alix agregó este comentario:<br />

Al fin comeremos gente,<br />

si Dios no mete su mano…<br />

La música y la danza en el refranero dominicano<br />

La paremiología española, cuyo estudio se remonta a los lejanos tiempos <strong>de</strong>l Marqués<br />

<strong>de</strong> Santillana, cuenta hoy con una nueva y seria aportación: el Refranero Internacional <strong>de</strong> la<br />

música y la danza, <strong>de</strong>l Maestro J. Ricart Matas, con docto prólogo <strong>de</strong>l Dr. tomás Carreras y<br />

Artau, publicado recientemente por el Archivo <strong>de</strong> Etnografía y Folklore <strong>de</strong> Cataluña.<br />

Como lo indica el título <strong>de</strong> la obra, se trata <strong>de</strong> una colección <strong>de</strong> refranes relativos a la<br />

música y la danza, nada menos que en catorce idiomas y dialectos. por ejemplo: No se pue<strong>de</strong><br />

repicar y andar en la procesión. En catalán: Anar a la proccesó i repicar bé no pot ser; en portugués:<br />

Nao se po<strong>de</strong> repicar e ir na procissao; en francés: On ne peut pas conner les cloches et atter a la<br />

procession; en italiano: Non si puó portare la croce e suonare le campane; en alemán: Man kann<br />

nícht zugleich die Glocken lauten und in Procession gehen; en inglés: One cant both ring the bell<br />

and walk in the procession; en holandés: Men kan niet luijen en met <strong>de</strong> processie gaan; en noruego:<br />

Ein kann inkje syngja og supa i Senn.<br />

Estos refranes han sido técnicamente clasificados <strong>de</strong> acuerdo con los diversos aspectos<br />

<strong>de</strong> la música, facilitándose así el conocimiento <strong>de</strong> cuanto le atañe, sea en lo que concierne a la<br />

armonía, sea en lo que se refiere a un instrumento musical <strong>de</strong>terminado. La clasificación, tan<br />

rica en revelaciones y en sugestiones para los estudios <strong>de</strong> la paremiología, se resume así:<br />

1. Música y sus generalida<strong>de</strong>s. 2. Instrumentos musicales. (Idiófonos, membranófonos, aerófonos<br />

y cordáfonos). 3. Canto. (Canción, cantares). 4. Danza.<br />

Es <strong>de</strong> advertirse que no pocos <strong>de</strong> los refranes recogidos por el Maestro Ricart pertenecen<br />

también al refranero dominicano, en el cual hay a su vez un número apreciable <strong>de</strong> refranes que no<br />

figuran en la citada obra. Ello nos induce a reunir en estas páginas, sujetándolos a la clasificación<br />

indicada, los siguientes refranes, frases y dichos dominicanos relativos a la música y la danza:<br />

1. MúSICA y SUS gENERALIDADES:<br />

Música paga, no suena.<br />

Ir con la música a otra parte.<br />

Música celestial.<br />

Volverse todo música.<br />

Ser un músico.<br />

¿Qué música es esa?<br />

Como el músico viejo, que sólo le queda el compás.<br />

Estar en buen armonía.<br />

Llevar la batuta.<br />

Cantarle a uno los cuatro bemoles.<br />

528

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!