10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAx hENRíqUEz UREñA | pANORAMA hIStóRICO DE LA LItERAtURA DOMINICANA - tOMO I<br />

¡Oh sombra! Eres la sombra <strong>de</strong>l insano<br />

poeta peregrino<br />

que invadió la tiniebla <strong>de</strong> lo arcano,<br />

con un gesto <strong>de</strong> horror,<br />

al compás <strong>de</strong> su lento Never more.<br />

¡Oh sombra! te adivino:<br />

eres la sombra <strong>de</strong> un dolor humano.<br />

Dame el laurel divino<br />

que floreció en la gracia <strong>de</strong> tu mano…<br />

El más alto poeta <strong>de</strong> la nueva generación fue gastón Fernando Deligne, que con José<br />

Joaquín pérez y Salomé Ureña <strong>de</strong> henríquez constituye la trinidad <strong>de</strong> dioses mayores <strong>de</strong> la<br />

poesía dominicana durante el siglo xIx. Su producción lírica es variada y rica, y va <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el discreteo <strong>de</strong> amor (Subjetiva, De luto), y <strong>de</strong> la sátira contra el nuevo arte <strong>de</strong> escribir (Ars<br />

nova scribendí), pasando por sus prédicas <strong>de</strong> optimismo (Valle <strong>de</strong> lágrimas), hasta la simbólica<br />

y a veces irónica evocación helénica <strong>de</strong>l Entremés Olímpico. En los Romances <strong>de</strong> la Hispaniola<br />

resumió acontecimientos históricos <strong>de</strong> la vida dominicana, y llegó a escribir algunos <strong>de</strong><br />

la época colonial: Visita a la Isabela, Bayajá y Montbars el exterminador; uno <strong>de</strong> la primera<br />

invasión haitiana: La intervención; y otro <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong>scriptivo: Del trapiche. De su juventud<br />

es otro romance que narra un paso cómico <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> la Restauración: Soldado, pulpera<br />

y comendador. ¿Se propuso escribir un romancero dominicano, realizando el empeño que<br />

lamentaba hostos no hubiera acometido José Joaquín pérez? Si así fue, el propósito quedó<br />

trunco cuando el poeta, frente al diagnóstico que lo con<strong>de</strong>naba a sufrir la terrible y larga<br />

enfermedad que pa<strong>de</strong>ció su hermano Rafael, –la lepra–, <strong>de</strong>cidió poner fin a sus días.<br />

pero la más alta poesía <strong>de</strong> Deligne está en el poema breve <strong>de</strong> asunto sicológico, género<br />

“único en América” según pedro henríquez Ureña. 210 En un principio, Deligne siguió las<br />

huellas <strong>de</strong> Campoamor, pero con mayor aristocracia en la forma, pues Campoamor, muy<br />

interesante por sus rasgos <strong>de</strong> agudo ingenio, no se distinguió jamás como elegante y hábil<br />

versificador. El primer poema <strong>de</strong> este género que escribió Deligne es Soledad, don<strong>de</strong> reaparece<br />

el poeta civil que con<strong>de</strong>na las luchas personalistas. Nuevos poemas, que trazan el proceso<br />

sicológico <strong>de</strong> una mujer que se enfrenta a la naturaleza y el <strong>de</strong>stino, vinieron <strong>de</strong>spués: Confi<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> Cristina, La aparición y Angustias.<br />

Angustias resume en corto número <strong>de</strong> versos todo un drama íntimo. Es la historia, vulgar<br />

si se quiere por lo repetida, <strong>de</strong> una pobre muchacha, tan humil<strong>de</strong> como bella, que se<br />

ha visto burlada y que encuentra, junto a la cuna <strong>de</strong>l hijo inocente, fuerzas bastantes para<br />

sobreponerse a la <strong>de</strong>sgracia y luchar contra la miseria.<br />

¡Con qué sencillos y menudos <strong>de</strong>talles sintetiza Deligne el encanto que hay en la mo<strong>de</strong>sta<br />

casa <strong>de</strong> Angustias!<br />

Su mano <strong>de</strong> mujer está grabada<br />

hasta en el lazo azul <strong>de</strong> la cortina.<br />

No hay jarrones <strong>de</strong> China,<br />

pero es toda la estancia una monada.<br />

210 “ha creado su propio género, único en América: el poema sicológico”. Horas <strong>de</strong> estudio, parís, 1910.<br />

377

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!