10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Siendo <strong>de</strong>l feroz caribe<br />

El constante triunfador<br />

Cantos <strong>de</strong> gloria perennes<br />

Recibía en ovación,<br />

Como una eterna memoria<br />

De su inquebrantable ardor.<br />

Cotubanamá, el guerrero<br />

Do gran prez, al que “el feroz”<br />

Apellidaba el intruso<br />

E inicuo conquistador,<br />

El trono <strong>de</strong> los caciques<br />

Ocupaba en la región<br />

Vasta y rica <strong>de</strong> Iguayagua,<br />

paraíso seductor.<br />

último sagrado asilo<br />

que codicia el español.<br />

Si a todas las composiciones <strong>de</strong>l volumen en que <strong>de</strong>scansa la fama literaria <strong>de</strong> José Joaquín<br />

pérez se aplicara la misma comparación crítica, <strong>de</strong> todas resaltaría la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que<br />

el romance es, para exponer en castellano el movimiento épico <strong>de</strong> nuestra familia nacional<br />

el mol<strong>de</strong> único. y como Fantasías indígenas son manifestaciones <strong>de</strong> sentimiento <strong>de</strong> la vida<br />

nacional, tal como lo experimentó un poeta <strong>de</strong> corazón y <strong>de</strong> talento, nada hubiera sido tan<br />

fácil para él como convertirlas en la epopeya popular <strong>de</strong>l quisqueyano, vaciando en romances<br />

uniformes la materia épica que su obra contiene.<br />

Cuando el agra<strong>de</strong>cimiento que merece un bienhechor <strong>de</strong>l alma <strong>de</strong> su pueblo, haya dado<br />

a José Joaquín el homenaje que él merece, se coleccionará toda su obra.* Y entonces por sobre<br />

composiciones posteriores muy superiores en sí mismas a las mejores <strong>de</strong> Fantasías Indígenas<br />

<strong>de</strong>scollarán las Fantasías que fueron la promesa <strong>de</strong>l Romancero <strong>de</strong> Quisqueya.<br />

1900.<br />

El libro <strong>de</strong> Américo Lugo**<br />

EUgENIO MARíA DE hOStOS | pÁgINAS DOMINICANAS<br />

hay dos trabajos <strong>de</strong> largo aliento que consagran el libro recién publicado por el señor<br />

Américo Lugo: uno <strong>de</strong> ellos, –Estudio <strong>de</strong> Derecho comparado–, parangona la diferencia <strong>de</strong>l<br />

estatuto personal francés y el estatuto personal dominicano; el otro, un breve tratado <strong>de</strong> la<br />

intervención en Derecho internacional.<br />

De esas dos ramas <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia, a cual más interesante para la aplicación eficaz<br />

<strong>de</strong> la sociología a la reforma <strong>de</strong>l Derecho positivo, hacen las circunstancias que una u otra cosa<br />

sea más inmediatamente interesante según las exigencias <strong>de</strong> medio, tiempo y ocasión.<br />

por eso, si era importante en el tiempo en que apareció el estudio acerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho el<br />

indagar cuáles eran en aquel momento los caracteres <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>recho, no menos interesante<br />

para el mundo entero es hoy, cuando han acaecido actos <strong>de</strong> intervención tan nuevos como<br />

*En 1928 fue cumplido este voto con la publicación <strong>de</strong>l volumen La Lira <strong>de</strong> José Joaquín Pérez (Santo Domingo,<br />

1928, 293p.), en el cual fueron incluidas las Fantasías indígenas, aparecidas en 1877.<br />

**Américo Lugo, A punto largo, Santo Domingo, 1901.<br />

807

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!