10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EMILIO RODRígUEz DEMORIzI | MúSICA y bAILE EN SANtO DOMINgO<br />

Suban cuarenta a las gabias,<br />

cojan risos al juanete,<br />

y aforren bien el trinquete<br />

que naufragamos ¡por Dios!<br />

pero todo en vano fue,<br />

pues la borrasca arreciaba,<br />

y el Merengue zozobraba<br />

sin po<strong>de</strong>rlo remediar.<br />

El Capitán muy contrito<br />

or<strong>de</strong>na a treinta remeros,<br />

que salven los pasajeros<br />

que el barco se iba a estrellar.<br />

Apenas había acabado<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirlo el Capitán,<br />

cuando el furioso huracán<br />

contra un peñasco le abrió.<br />

Entonces los pasajeros,<br />

ya pronto a ser sumergidos,<br />

entre llanto y alaridos<br />

se encomendaban a Dios.<br />

pero todos perecieron,<br />

y <strong>de</strong>l gran<strong>de</strong> cargamento,<br />

sólo el compás ¡oh portento!<br />

<strong>de</strong> bonetty se salvó.<br />

y nosotros en un bote<br />

por milagro nos salvamos,<br />

y somos los que firmamos<br />

la presente narración.<br />

Antimenes, Celiar.<br />

A lo que parece continuó merengueándose en Santo Domingo, como lo dice esta letrilla<br />

<strong>de</strong> Antimenes –heredia– aparecida en El Oasis, <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> marzo:<br />

LETRILLA<br />

que siempre que merenguea<br />

la consorte <strong>de</strong> Anacleto,<br />

pierda el seso y sin respeto<br />

se haga toda una jalea<br />

semejante impertinente,<br />

¡mal haya quien lo consiente!*<br />

A estas festivas “maja<strong>de</strong>rías” poético-musicales pue<strong>de</strong>n agregarse Seño Patricio y Ma-<br />

Juana, en boga en 1860, época en que todavía eran bien populares las Mangulinas y los Retozos<br />

<strong>de</strong> Frailes. Una cancioncilla <strong>de</strong> 1851 los recuerda:<br />

*Es evi<strong>de</strong>nte que continuó el merengue. En el artículo Costumbres, aparecido en El Dominicano, <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1855, <strong>de</strong>cía: “…frío como un banquete sin brindis, <strong>de</strong>sabrido como un baile sin merengue…”.<br />

537

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!