10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

teniendo por infalible la inducción que le había guiado en sus pasmosas reconstrucciones <strong>de</strong> las<br />

figuras antediluvianas, se obstina en todos los tonos, hasta el <strong>de</strong> la burla y el <strong>de</strong>sdén, en negar<br />

y <strong>de</strong>sautorizar el principio <strong>de</strong> las transformaciones espontáneas que ha hecho <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong><br />

Lamark y Saint-hilaire, sus dos ofendidos competidores, un nombre más glorioso que el suyo<br />

ante la verdad y la justicia <strong>de</strong> los méritos, incurría en la odiosa inmoralidad <strong>de</strong> sacrificar al<br />

egoísmo <strong>de</strong> su gloria científica a dos amigos leales que habían sido a<strong>de</strong>más sus protectores.<br />

Si se <strong>de</strong>scarta <strong>de</strong> ellas el interés religioso, hostilidad científica, oposición <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> pensamiento<br />

a sistema <strong>de</strong> pensamiento, fue el que motivó las persecuciones que hicieron a Copérnico<br />

tan tímido, que no se atrevió en vida a publicar la obra que trastornaba el sistema <strong>de</strong> ptolomeo;<br />

a galileo tan inconsciente, que perdió la conciencia <strong>de</strong> la verdad que había <strong>de</strong>scubierto.<br />

Los dos tribunales científicos, el <strong>de</strong> Portugal y el <strong>de</strong> España, ante quienes se mandó a<br />

Colón para que les sometiera el principio en que fundaba su proyecto <strong>de</strong> ir al Este por el<br />

Oeste, aun más que al miedo <strong>de</strong> contrastar fundamentos religiosos, obe<strong>de</strong>cieron al miedo<br />

<strong>de</strong> admitir una verdad que echaba por tierra todo el sistema <strong>de</strong> pensamiento que tenían.<br />

El <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n moral que produce ese espíritu <strong>de</strong> secta científica, acaso el más patente <strong>de</strong> todos<br />

porque trascien<strong>de</strong> <strong>de</strong> un modo más patente a estancamientos o retrocesos sociales, no ha cesado<br />

todavía, a pesar <strong>de</strong> las repetidas victorias que el pensamiento nuevo ha obtenido y obtiene en sus<br />

luchas con el pensamiento viejo. Así es como el nacimiento <strong>de</strong> la verdad que más hondamente ha<br />

<strong>de</strong> revolucionar el cuerpo entero <strong>de</strong> la antropología y <strong>de</strong> la sociología, se ha señalado por la tenaz<br />

oposición hecha por una corporación científica al fundador práctico y teórico <strong>de</strong> los estudios que<br />

tienen por objeto el conocimiento <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong>l hombre en el planeta.<br />

Pero la lucha <strong>de</strong> la moral con las fuerzas ciegas <strong>de</strong> la tradición científica, <strong>de</strong> ninguna<br />

manera se presentan tan malignas, al par que tan dramáticas, como cuando combaten en las<br />

relaciones continuas <strong>de</strong> la vida el afán <strong>de</strong> verdad con la intolerancia <strong>de</strong> la sociedad.<br />

La sociedad no pue<strong>de</strong> todavía tolerar que haya un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> verdad tan profundo y tan<br />

sincero, que no se <strong>de</strong>tenga ante ninguna revelación <strong>de</strong> la realidad, por formidable que ella sea<br />

para el sistema <strong>de</strong> pensamiento usual, que es, en cada momento <strong>de</strong> la historia, el heredado<br />

<strong>de</strong> los momentos anteriores. No siempre en el registro <strong>de</strong> la realidad se encentra la verdad,<br />

como no siempre se encuentra oro en el registro <strong>de</strong> un filón aurífero. Esto, que concluirá por<br />

hacer tolerante con la ciencia a las socieda<strong>de</strong>s todas, porque concluirá también por hacer más<br />

perfecto el método experimental, <strong>de</strong>biera hoy mismo hacerla más propicia al esfuerzo <strong>de</strong> la<br />

razón por aumentar su caudal <strong>de</strong> conocimientos positivos. ¿qué es, en la vida que <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> lo absolutamente relativo consumimos los hombres en la tierra, lo que pue<strong>de</strong> negarse o<br />

afirmarse con perjuicio <strong>de</strong>l bien, que es el fin práctico <strong>de</strong> la existencia humana? ¿Las hipótesis<br />

acerca <strong>de</strong> lo absoluto? pero si todo lo que los seres relativos po<strong>de</strong>mos, en virtud <strong>de</strong>l principio<br />

<strong>de</strong> causalidad, es afirmar que <strong>de</strong>be y pue<strong>de</strong> haber una causa general <strong>de</strong> todos los efectos,<br />

¿qué daño pue<strong>de</strong> hacerse al or<strong>de</strong>n social ateniéndose a un principio <strong>de</strong> razón, cuando, siendo<br />

seres <strong>de</strong> razón los asociados, <strong>de</strong> la característica <strong>de</strong> nuestro ser hemos <strong>de</strong> vivir, fabricando<br />

con ella nuestra vida colectiva con todas las manifestaciones <strong>de</strong> esa vida?<br />

Esa, que es la más grave, y también la más ociosa <strong>de</strong> las luchas, es también la que diariamente<br />

origina inmoralida<strong>de</strong>s más repugnantes, tanto <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los que niegan lo que<br />

no se pue<strong>de</strong> afirmar ni negar en conciencia <strong>de</strong> verdad, cuanto <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los que afirman,<br />

y en nombre <strong>de</strong> la tradición, <strong>de</strong> la autoridad y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n que ha resultado <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

pensamiento que sostienen, imponen o quieren imponer como una verdad su afirmación.<br />

Por parte <strong>de</strong> los primeros, esa ten<strong>de</strong>ncia científica se hace inmoral, si lastima expresamente,<br />

898

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!