10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAx hENRíqUEz UREñA | pANORAMA hIStóRICO DE LA LItERAtURA DOMINICANA - tOMO I<br />

Mi vaso glauco, pálido y amado,<br />

don<strong>de</strong> guardo mis flores predilectas,<br />

tiene el color <strong>de</strong> las marinas algas,<br />

tiene el color <strong>de</strong> la esperanza muerta…<br />

Las flores tristes, las dolientes flores<br />

en el agua <strong>de</strong>l vaso se refrescan,<br />

y bañan sus corolas pensativas<br />

en una blanca i<strong>de</strong>alidad <strong>de</strong> perlas.<br />

y luego se van lejos… se marchitan<br />

abandonadas, pálidas, enfermas,<br />

muy lejos <strong>de</strong>l cariño <strong>de</strong> ese vaso<br />

que es <strong>de</strong>l color <strong>de</strong> la esperanza muerta.<br />

y cuando sola, pensativa, herida<br />

por la eterna nostalgia,<br />

siento un perfume triste, moribundo,<br />

que llega hasta mi alma…<br />

pienso en mis pobres flores, las marchitas,<br />

las enfermas, dolientes y olvidadas,<br />

que antes <strong>de</strong> marchitarse se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong>n<br />

tristísimas y trágicas<br />

<strong>de</strong> ese vaso <strong>de</strong> pálidos reflejos<br />

que es <strong>de</strong>l color <strong>de</strong> las marinas algas…<br />

Otras composiciones elegantes e inspiradas, como Noctívagas, <strong>de</strong>jó Altagracia Saviñón, pero<br />

ninguna alcanzó tanto auge como clarinada <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rnismo. La obra <strong>de</strong> Altagracia Saviñón se<br />

limita a un puñado escaso <strong>de</strong> poesías juveniles: víctima <strong>de</strong> serios trastornos en su sistema nervioso,<br />

no pudo escribir más ni realizar la refinada obra poética que <strong>de</strong> ella era dable esperar.<br />

En 1907 una ruidosa polémica en torno al soneto Virgínea, escrito en do<strong>de</strong>casílabos<br />

por Valentín giró, premiado en concurrido certamen y censurado acremente por gastón<br />

Deligne, dio motivo a ocasionales disputas en relación con el mo<strong>de</strong>rnismo, si bien Deligne<br />

no pretendió discutir orientaciones ni pruritos <strong>de</strong> escuela, y se limitó a exponer un criterio<br />

personal, contrario a la esencia misma <strong>de</strong> la poesía premiada.<br />

Otra composición <strong>de</strong> giró, Ensueño, fue consi<strong>de</strong>rada por muchos en 1910 como expresión<br />

<strong>de</strong> poesía novísima y movió al malogrado escritor Raúl Abreu (1881-1914) a escribir una<br />

especie <strong>de</strong> poema en prosa, que circuló en folleto: Ella es blanca <strong>de</strong> niebla…, y que en su título<br />

recoge la imagen más celebrada <strong>de</strong> la composición:<br />

Frágil, blanca <strong>de</strong> niebla, y errabunda<br />

y cuanto más sutil y visionaria<br />

pasas por mi fantástico camino<br />

más pura es tu belleza funeraria,<br />

y más te quiero, fugitiva niña<br />

que temes al contacto <strong>de</strong> mi mano<br />

porque vamos, yo ardor, hacia la vida<br />

y tú, ¡vapor <strong>de</strong> ensueño, hacia el arcano!<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!