10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

Aquí murió un <strong>de</strong>sdichao;<br />

No murió <strong>de</strong> tabardillo<br />

Ni <strong>de</strong> dolor <strong>de</strong> costao,<br />

que murió <strong>de</strong> mal <strong>de</strong> amores<br />

que es un mal <strong>de</strong>sesperao…<br />

En sus relatos <strong>de</strong>l pasado siglo, en El toro monte, Luis Arturo bermú<strong>de</strong>z habla <strong>de</strong> un<br />

mozo que “cantaba al acordado son <strong>de</strong>l melancólico cuatro, picarescos zapateos, sentimentales<br />

galerones y alegres medias-tunas; enamoraba con sus cantos ya a lo divino, ya a lo<br />

humano”.<br />

En las décimas citadas, El banilejo y la gibarita, Del Monte menciona la mamangulina:<br />

Los portentos sobrehumanos<br />

que preconizar escucho,<br />

diera por el Cucurucho<br />

que allá en peravia domina<br />

y por la mamamgulina<br />

en que el payero es tan ducho…<br />

Como el son cubano, dice pedro henríquez Ureña, la mangulina presenta caracteres arcaicos.<br />

Según peña Morell –uno <strong>de</strong> los músicos <strong>de</strong> mayor talento en las Antillas al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l<br />

insigne crítico dominicano– la mangulina o mangolina es la música típica <strong>de</strong>l país, y tiene su<br />

origen en hicayagua, su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> la Isla, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> irradió hasta penetrar en haití, <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

pasó a Cuba llevada por inmigrantes negros, influyendo en el son mo<strong>de</strong>rno. Una copla tradicional,<br />

supone peña Morell, hace <strong>de</strong>rivar el nombre <strong>de</strong> mangulina <strong>de</strong>l <strong>de</strong> una mujer que se<br />

dice vivía en El Seibo, la región <strong>de</strong>l hicayagua aborigen:<br />

Mangulina se llamaba<br />

la mujer que yo tenía,<br />

y si no se hubiera muerto<br />

Mangulina todavía.<br />

En su citada conferencia, Rafael Damirón dice que “la mangulina es lo que hoy se <strong>de</strong>nomina<br />

merengue”, afirmación digna <strong>de</strong> estudiarse.*<br />

Al Coronel Alfonseca se le atribuye un carabiné que nos recordaba don Fe<strong>de</strong>rico henríquez<br />

y Carvajal:<br />

*Alante la mangulina, es el título <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los celebrados romances <strong>de</strong> Eulogio C. Cabral (Cachimbolas, S. D.,<br />

Vol. 1, 1921), en que se <strong>de</strong>scribe uno <strong>de</strong> los acostumbrados lances <strong>de</strong> armas que eran casi siempre el trágico epílogo<br />

<strong>de</strong> las fiestas campesinas.<br />

Dice así una antigua mangulina <strong>de</strong>l Sur:<br />

Esta noche llueve<br />

agua colorada<br />

pa las habichuelas<br />

que tengo sembradas…<br />

por el 1906 estaba en boga una “bonita mangulina que se bailaba mucho”:<br />

Morales se fue pal monte<br />

creyendo que iba a ganar,<br />

le salieron los soldados,<br />

los Sereno y la Rural…<br />

518

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!