10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

y, eterno adiós diciendo al suelo haitiano,<br />

librado a la discordia, al fuego, al hierro,<br />

<strong>de</strong>l patrio hogar partir, y en el cubano<br />

nueva suerte buscar en el <strong>de</strong>stierro.<br />

Niño aún, volvió con sus padres a Santo Domingo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la reconquista, aunque<br />

por corto tiempo, y así lo recuerda también en el canto que intituló A la muerte <strong>de</strong> mi amigo<br />

y condiscípulo Don José María Heredia:<br />

¡Sublime heredia! tú escuchas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> tu inmortal asiento<br />

el dolorido lamento<br />

<strong>de</strong>l amigo en la niñez;<br />

<strong>de</strong>l amigo que te viera<br />

en la orilla <strong>de</strong>l Ozama<br />

nutrir la divina llama<br />

que al fin <strong>de</strong>voró tu ser.<br />

Aún me acuerdo. Un doble lustro<br />

por ti pasado no había:<br />

aún llegado no era el día<br />

<strong>de</strong> la razón para ti;<br />

y anticipándose el genio<br />

al estudio y la experiencia,<br />

tu asombrosa inteligencia<br />

revelaba el porvenir.<br />

Adulto yo, al contemplarte<br />

copiar casi niño a homero,<br />

creía ver el choque fiero<br />

<strong>de</strong> Aquiles y Agamenón.<br />

y frente a las griegas naves,<br />

y <strong>de</strong> príamo a los gemidos,<br />

entre llamas y alaridos<br />

hundirse la sacra Ilión. 128<br />

En Muñoz <strong>de</strong>l Monte se mezclan los resabios <strong>de</strong>l retoricismo artificioso <strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l<br />

siglo xVIII con algunas <strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> metro y <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> la época romántica,<br />

que alcanzó a vivir. Dista mucho <strong>de</strong> ser un alto poeta, y no hay una composición suya que<br />

íntegramente pueda citarse como <strong>de</strong>chado <strong>de</strong> elegancia y buen gusto: en la que consagra<br />

a la muerte <strong>de</strong> heredia, que tantos elogios arrancó a Juan María gutiérrez, hay versos tan<br />

ingratos como estos:<br />

128 Como heredia estuvo en Santo Domingo entre 1810 y 1812, la evocación <strong>de</strong> la amistad <strong>de</strong> ambos a orillas <strong>de</strong>l<br />

Ozama ha servido para precisar la época en que Muñoz <strong>de</strong>l Monte estuvo también allí, o sea cuando heredia, nacido<br />

en 1803, no había cumplido todavía “un doble lustro”. Como Muñoz <strong>de</strong>l Monte le llevaba tres años, dice “adulto yo<br />

al contemplarte copiar casi niño a homero”, empleando el vocablo “adulto” en su acepción <strong>de</strong> “llegado al término<br />

<strong>de</strong> la adolescencia”.<br />

302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!