10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

para su misma existencia. Lo que mantiene viva una nacionalidad no es la extensión ni los límites<br />

<strong>de</strong> su territorio, sino su unidad cultural. Por eso es por lo que es gran<strong>de</strong> Trujillo, porque ha luchado<br />

genial y tesoneramente por la unidad cultural y política <strong>de</strong>l pueblo dominicano. Una nación pue<strong>de</strong><br />

ser vencida y conquistada pero no pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>struida si posee unidad cultural”.<br />

A pesar <strong>de</strong> su oposición al pensamiento filosófico y pedagógico <strong>de</strong> Hostos, don Andrés<br />

Avelino no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> reconocer la influencia <strong>de</strong>l insigne maestro puertorriqueño en la escuela<br />

dominicana:<br />

“No se pue<strong>de</strong> negar la influencia <strong>de</strong> Hostos en el pensamiento, en la escuela y en la vida dominicana,<br />

porque él pensó aquí, actúo aquí y <strong>de</strong>jó numerosos discípulos que han seguido y difundido sus<br />

i<strong>de</strong>as. El que como yo que viví 25 años <strong>de</strong> profesorado vocacional en la escuela dominicana, conoce<br />

por experiencia la honda influencia <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> Hostos en Santo Domingo”.<br />

En su participación en la encuesta promovida por el periódico El Caribe acerca <strong>de</strong> la<br />

influencia <strong>de</strong> Hostos en la vida dominicana, don Emilio Rodríguez Demorizi manifiesta su<br />

oposición al radicalismo antihostosiano <strong>de</strong> Manuel Arturo peña batlle y contrario a éste consi<strong>de</strong>ra<br />

muy positiva la participación <strong>de</strong> Hostos en la vida dominicana <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XIX:<br />

“Es inexacto que Hostos no gravitase nunca, como dice Peña Batlle, sobre los problemas nacionales.<br />

Hostos no podía gravitar sobre todos nuestros problemas en la forma pretendida por su ilustre<br />

impugnador, sino en la forma en que lo hizo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su Apostolado: el medio, las negativas circunstancias<br />

políticas, la invencible personalidad <strong>de</strong> Heureaux, le cerraban el paso. No podrá negarse que<br />

gravitó sobre uno <strong>de</strong> los más serios problemas <strong>de</strong>l país: el <strong>de</strong> la educación científica, el <strong>de</strong> la educación<br />

moral. Elevó el nivel científico y moral como hoy se elevan conjuntamente con el nivel <strong>de</strong> vida. Tan<br />

agudo era el problema que todavía no ha sido cabalmente resuelto. Hostos lo resolvió a medias, que<br />

ya fue mucho. La solución máxima –porque el problema es bien complejo– está en manos <strong>de</strong> Trujillo:<br />

el auge <strong>de</strong> la Universidad y la ya cercana alfabetización total <strong>de</strong> los dominicanos”.<br />

Continuamos citando a Emilio Rodríguez Demorizi:<br />

“Sobre otros problemas dominicanos gravitó el señor Hostos: el caso <strong>de</strong> los restos <strong>de</strong> Colón, que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Tejera hasta nosotros fue elevado a la categoría <strong>de</strong> problema, fue tratado larga y doctamente por<br />

el Maestro; para el problema fronterizo aportó la solución: la frontera humana, la frontera semoviente,<br />

<strong>de</strong>cía, que es claro antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la más resuelta hazaña <strong>de</strong>l Estadista <strong>de</strong> San Cristóbal. De muchas obras<br />

realizadas ahora o en vías <strong>de</strong> realización, hay indudables antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Hostos. Los ejemplos podrían<br />

multiplicarse y se llegaría irremisiblemente a la conclusión <strong>de</strong> que Hostos no fue ajeno a los problemas<br />

nacionales y que los comprendió y dio soluciones cónsonas con su posición en la sociedad dominicana<br />

<strong>de</strong> la época. Si con él fuimos lo que fuimos, ¿qué habríamos sido sin él, sin su magna lección?”.<br />

Así concluye don Emilio Rodríguez Demorizi su respuesta a la encuesta <strong>de</strong>l periódico<br />

El Caribe sobre Hostos y su influencia en la cultura dominicana:<br />

“Empero, la impugnación <strong>de</strong> Peña Batlle es el mejor tributo que hoy pue<strong>de</strong> rendírsele al insigne educador:<br />

revisar su obra, vivificar lo permanente <strong>de</strong> esa obra, extraer <strong>de</strong> ella lo útil y vale<strong>de</strong>ro, constituiría una nueva<br />

modalidad <strong>de</strong>l hostosismo. Peña Batlle inició la bella empresa. Al Hostos <strong>de</strong> ayer podrá oponerse al Hostos<br />

<strong>de</strong> hoy y <strong>de</strong> mañana, porque en su vida y en su lección dominicana hoy aún simiente viva; ese hálito <strong>de</strong> vida<br />

inmortal que el caminante advierte en el Teatro <strong>de</strong> Dionisio: ni los rotos capiteles ni las truncas cariáti<strong>de</strong>s<br />

ni las hierbas intrusas que los griegos <strong>de</strong> hoy <strong>de</strong>jan crecer en el recinto augusto, disminuyen la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l<br />

espectáculo en que Atenas virtió su espiritu. El espectáculo Hostos era <strong>de</strong> esos”.<br />

El presbítero Oscar Robles toledano, en su respuesta a la encuesta <strong>de</strong>l periódico El Caribe<br />

sobre la vida y obra <strong>de</strong> hostos, le atribuye al insigne maestro puertorriqueño la singular<br />

virtud <strong>de</strong> transformar en i<strong>de</strong>a propia cuanto leía y estudiaba. El sacerdote católico expone<br />

690

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!