10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

cada vez más a unificar sus esfuerzos, para i<strong>de</strong>ntificarse en los más llamativos y fecundos<br />

aspectos <strong>de</strong> su existencia colectiva. Sobre más o menos arbitrarias <strong>de</strong>marcaciones fronterizas,<br />

sobre los lin<strong>de</strong>ros establecidos por la suspicacia, o por egoísmos malsanos, pone siempre<br />

Martí una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> bien caracterizado hispano-americanismo, en que se vincula el propósito<br />

<strong>de</strong> conservar intangible cuanto alienta y vive en nosotros <strong>de</strong> miríficas excelsitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

gloriosa civilización latina. De las Antillas, centro principal <strong>de</strong> sus aspiraciones patrióticas,<br />

nada se diga. Él las vio siempre inseparablemente unidas en su pensamiento y en su corazón.<br />

“Juntas han <strong>de</strong> sostenerse, o juntas han <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer”, dijo, elocuentemente, una vez…<br />

Encerrarse en un ancho o chico espacio limitado por fronteras caprichosamente señaladas,<br />

sin procurar alargar las manos por encima <strong>de</strong> ellas para estrechar otras <strong>de</strong> afinidad muy<br />

visible, pensando que nada vale la comunidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as indispensables para consecución <strong>de</strong><br />

altas finalida<strong>de</strong>s humanas, es cosa propia <strong>de</strong> la más crasa ignorancia o <strong>de</strong> colectivida<strong>de</strong>s que<br />

sitúan por encima <strong>de</strong> esos gran<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>alismos <strong>de</strong> la vida, mezquinos o pasajeros intereses<br />

regionales. En el espíritu superiormente estructurado <strong>de</strong> Martí, nunca abrieron hondo surco<br />

pesimismos casi siempre fundamentales en una visión muy incompleta y <strong>de</strong>ficiente <strong>de</strong> las<br />

cosas. En él no faltó nunca la impulsión anímica necesaria para dilataciones prolíficas <strong>de</strong><br />

su pensamiento y su sensibilidad. En México, en Caracas, en buenos Aires, en todas partes<br />

don<strong>de</strong> centelleó su pluma y resonó su palabra, esparció a manos llenas efluvios <strong>de</strong> su <strong>de</strong>voción<br />

a la patria gran<strong>de</strong>, a la patria que se extien<strong>de</strong>, inmensa, pletórica <strong>de</strong> prodigios, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Río gran<strong>de</strong> hasta las remotas extremida<strong>de</strong>s patagónicas. Sus permanentes propósitos<br />

<strong>de</strong> re<strong>de</strong>nción antillana son como el último eslabón <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> esfuerzos <strong>de</strong> supremo<br />

heroísmo, realizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los agitadores comienzos <strong>de</strong> la pasada centuria para alcanzar<br />

la libertad política <strong>de</strong> América. En algunas <strong>de</strong> sus producciones se refleja su creencia en la<br />

posibilidad <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> una cultura americana lo más autónoma posible, integrada<br />

por resaltantes modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida intelectual <strong>de</strong> estas repúblicas. Su concepto <strong>de</strong> esas<br />

cosas es siempre amplio, sereno, sin exclusivismos regionales, como <strong>de</strong> quien contempla el<br />

conjunto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> alturas don<strong>de</strong> no es posible ver los raquíticos arbustos <strong>de</strong> la lejana llanura.<br />

Sin ofuscarse con los <strong>de</strong>talles, busca <strong>de</strong> continuo una visión integral. Si compa<strong>de</strong>ce con palabras<br />

<strong>de</strong> aliento a los pueblos <strong>de</strong> América que vegetan tristemente a la sombra <strong>de</strong> ominosas<br />

y sombrías dictaduras, su confianza no se aminora en la irreducible creencia <strong>de</strong> que tales<br />

cosas, productos <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntales circunstancias, son necesariamente <strong>de</strong> carácter pasajero, que<br />

han <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer precisamente mediante el <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> elementos culturales que<br />

conforme al dinamismo social aparecerán con <strong>de</strong>cisiva eficacia en el instante oportuno.<br />

Martí se dio perfectamente cuenta que en ese magno empeño <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al<br />

continental que correspondiese en un todo a finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cierto or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as renovadoras,<br />

los hombres <strong>de</strong> letras, los intelectuales, eran, y no podían ser otra cosa, que una especie <strong>de</strong><br />

vanguardia lírica que se abría paso al través <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nsas sombras <strong>de</strong> convencionalismos<br />

arcaicos y torpes preocupaciones, iluminando la vía tortuosa con las fulguraciones <strong>de</strong> la prosa<br />

y <strong>de</strong>l ritmo. tropezó más <strong>de</strong> una vez en su carrera con el escollo <strong>de</strong> menguados utilitarismos<br />

<strong>de</strong> gente que alar<strong>de</strong>aba <strong>de</strong> práctica, para no saber a ciencia fija que las socieda<strong>de</strong>s, hoy más<br />

que nunca, no viven <strong>de</strong> lirismos. Los intereses materiales <strong>de</strong> la hora, sórdidos y potentes,<br />

absorben, o parecen absorberlo, todo. por más que el ejemplo <strong>de</strong> Martí parezca, en parte,<br />

<strong>de</strong>smentirlo, es lo cierto que hoy no pue<strong>de</strong> concebirse un pedro el Ermitaño que, con su<br />

palabra encendida, con su verbo fulgurante, sugestione y mueva las almas, conduciéndolas<br />

a la conquista <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinterés supremo, <strong>de</strong> un nuevo sepulcro <strong>de</strong> Jesús. Es cosa<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!