10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

Félix María <strong>de</strong>l Monte, autor <strong>de</strong> ese primer himno, <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado como el padre<br />

<strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> la República in<strong>de</strong>pendiente. podría haberle disputado el puesto Javier<br />

Angulo y guridi (1816-1884), que aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño residía en Cuba, nunca olvidó su<br />

tierra natal, cuyo recuerdo le inspiró no pocas poesías escritas <strong>de</strong> 1839 a 1843, que rebosan<br />

<strong>de</strong> sentimiento patrio: A mi patria, El Homenaje, Al río Isabela, Al Ozama, Al río Yuma, La gruta<br />

<strong>de</strong> Santa Ana, Ilusiones, Esperanza, incluidas todas en su libro Ensayos poéticos, publicado en<br />

Cuba en 1843; pero aunque ese fue el primer libro <strong>de</strong> versos publicado por un dominicano<br />

(al menos <strong>de</strong> manera exclusiva, sin mezcla <strong>de</strong> prosa), Angulo guridi no se incorporó a su<br />

patria hasta 1853, y su ascendiente literario fue posterior al <strong>de</strong> Del Monte entre sus compatriotas.<br />

Del Monte es la figura más brillante <strong>de</strong> su generación: jurista distinguido, orador <strong>de</strong><br />

expresión fácil y castiza, periodista, profesor, hombre <strong>de</strong> Estado que arrostró con <strong>de</strong>cisión<br />

graves responsabilida<strong>de</strong>s en la vida pública y, ante todo, poeta. De él arrancan las principales<br />

manifestaciones <strong>de</strong> la poesía dominicana en el siglo xIx: el poema breve basado en sucesos<br />

y tradiciones locales, el teatro poético, la poesía <strong>de</strong>scriptiva, que se inspira en el criollismo<br />

y anhela captar el color local, la poesía erótica y sentimental y, en fin, la poesía patriótica<br />

que se <strong>de</strong>sdobla en poesía política.<br />

Fulmina su anatema contra la ocupación haitiana en un poema que consagra a Las vírgenes<br />

<strong>de</strong> Galindo, –doncellas inmoladas por la lujuria vesánica <strong>de</strong> unos monstruos que según la<br />

voz popular se contaban entre los soldados haitianos, pero también es acerbo e implacable<br />

contra el régimen liberticida <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Santana. Sus estrofas contra Santana corren<br />

parejas con las <strong>de</strong> José Mármol contra Rosas y, al igual que las <strong>de</strong>l poeta argentino, pier<strong>de</strong>n<br />

elegancia en la cru<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l ataque.<br />

En la más popular <strong>de</strong> sus poesías políticas, El arpa <strong>de</strong>l proscrito, escrita en la isla <strong>de</strong> Saint<br />

thomas en 1855, Del Monte proclama que el poeta tiene el <strong>de</strong>ber sagrado <strong>de</strong> reprimir el<br />

crimen triunfante:<br />

¡El crimen, sí! De quien el sacro vate<br />

es antípoda eterno aunque su huella<br />

<strong>de</strong>scubra en pos <strong>de</strong> refulgente estrella<br />

o al través <strong>de</strong> la púrpura imperial.<br />

………………………………………………<br />

que el poeta que el vicio estigmatiza<br />

o arranca al monstruo la usurpada gloria,<br />

es un genio, es un Dios que <strong>de</strong> la historia<br />

la profanada dignidad vengó.<br />

“Santana es ese monstruo” exclama, y se complace en repetir ese dicterio altisonante al<br />

recordar que Santana inauguró el cadalso “en medio a un pueblo cándido <strong>de</strong> hermanos”.<br />

Mayor elevación alcanzó en el soneto A mi patria, escrito <strong>de</strong>spués que Santana consumó<br />

la anexión a España:<br />

¡Allí está la polonia americana<br />

al poste <strong>de</strong>l oprobio conducida;<br />

allí está la odalisca prostituida,<br />

Señora ayer y sierva a la mañana!<br />

344

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!