10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

Como en los tiempos <strong>de</strong> la Colonia y <strong>de</strong> la dominación <strong>de</strong> haití, durante la Anexión a<br />

España el más importante conjunto artístico lo constituía la Capilla <strong>de</strong> Música <strong>de</strong> la Catedral,<br />

<strong>de</strong> la que había sido maestro, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1817 o antes, don Esteban Valencia. En agosto <strong>de</strong> 1862<br />

estaba formada <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

Organista y Maestro <strong>de</strong> Carpilla, Miguel herrera, antiguo Organista <strong>de</strong> la Catedral<br />

<strong>de</strong> Puerto Rico.*<br />

Violín 1º José Agüero<br />

Violín 2º Sebastián Morcelo<br />

Violín 3º José Zoilo <strong>de</strong>l Castillo<br />

Flauta Emeterio Arredondo<br />

Clarinete Juan Bta. Alfonseca<br />

Trompa 1ª León Polanco<br />

Trompa 2ª José Mena<br />

Violoncelo Pablo Morcelo<br />

Contrabajo barítono o figle José Reyes<br />

VOCES<br />

Primer bajo y sochantre 1º Juan Pascual Caridad**<br />

Barítono y sochantre 2º Pantaleón Soler<br />

Tenor 1º Isaías Arredondo<br />

Tenor 2º Silvano Arredondo<br />

TIPLES<br />

Mariano Arredondo<br />

Severino Desangles<br />

Fe<strong>de</strong>rico Henríquez y Carvajal<br />

Santiago Bobadilla<br />

Organero afinador: Baltasar Morcelo***<br />

que hemos oído, y el genio <strong>de</strong>l Sr. Moeser sabe ejecutarla con el espíritu propio que exigen esas imitaciones grotescas<br />

<strong>de</strong>l gato, <strong>de</strong> los pajaritos, <strong>de</strong>l guitarrillo.<br />

“La alta reputación que precedió a este célebre Artista fue completamente justificada, puesto que en él conocimos<br />

a uno <strong>de</strong> esos genios que raras veces aparecen en el horizonte <strong>de</strong>l arte; el público le hizo completa justicia en acogerlo<br />

con tan vivas simpatías que nunca pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser el premio <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro mérito.<br />

“El joven Arísti<strong>de</strong>s bonnelly invitado por varios amigos se puso al piano <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> terminada la función y cantó<br />

La favorita con una voz tan tierna que penetraba hasta el alma y la llenaba <strong>de</strong> una dulce melancolía. A cada instante<br />

era interrumpido por estrepitosos aplausos, quedando el auditorio sumamente complacido <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia y<br />

<strong>de</strong> las buenas disposiciones que manifiesta para el canto este joven aficionado”.<br />

En la obra <strong>de</strong> J. I. perdomo Escobar, Historia <strong>de</strong> la Música en Colombia, bogotá, 1953, p.200, se habla <strong>de</strong> Moeser:<br />

“En 1851 llegaron a bogotá los primeros concertistas que registra nuestra historia musical: Franz Conep, Augusto<br />

Luis Moeser y Erns Lubeck”.<br />

*El Organista y Director <strong>de</strong> Orquesta Herrera solicitó el cargo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Puerto Rico. Se le concedió el 27 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1862.<br />

**Juan Pascual Caridad, Músico Mayor <strong>de</strong>l Regimiento <strong>de</strong> Bayien renunció su plaza para aceptar la <strong>de</strong> Sochantre<br />

primero.<br />

***Días en que tocaba la orquesta: 1 Circuncisión <strong>de</strong>l Señor; 2 Epifanía; 3 Purificación; 4 S. José; 5 Anunciación;<br />

6 Jueves Santo en la Misa y en este día así como en el Miércoles y Viernes y algún otro <strong>de</strong> dicha semana se creyese<br />

oportuno; 7 Domingo <strong>de</strong> pascua; 8 Ascensión <strong>de</strong>l Señor; 9 Domingo <strong>de</strong> pentecostés; 10 trinidad; 11 Corpus Christi; 12<br />

S. Juan bautista; 13 S. pedro y Sn. pablo Apóstoles; 14 Santiago; 15 Santo Domingo; 16 Sta. Rosa <strong>de</strong> Lima; 17 Asunción<br />

<strong>de</strong> la Virgen; 18 Dedicación <strong>de</strong> la Iglesia Catedral; 19 Natividad <strong>de</strong> Nuestra Señora; 20 todos los Santos; 21 patrocinio<br />

<strong>de</strong> Nuestra Señora; 22 Concepción; 23 En la misa <strong>de</strong> noche buena; 24 El 2º día <strong>de</strong> pascuas <strong>de</strong> Natividad.<br />

Si hubiese algún motivo extraordinario vg. el parto <strong>de</strong> S.M.- La capilla <strong>de</strong> música obtendrá la garantía <strong>de</strong> que<br />

únicamente ella pue<strong>de</strong> tocar en los entierros y funciones que haya con música en la parroquia <strong>de</strong> la Catedral así como<br />

en todas las <strong>de</strong>más funciones que a expensas <strong>de</strong> algún <strong>de</strong>voto celebre la Iglesia Catedral.<br />

492

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!