10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Felizmente, cuando un bueno se propone hacer un bien, insiste en él toda su vida. y, así<br />

vemos que a pesar <strong>de</strong> las luchas en que ha caído, otras tantas se ha levantado gregorio Riva,<br />

y siempre se ha levantado con los mismos proyectos que había acariciado; y por medio <strong>de</strong><br />

lanchas y vaporcitos puso los productos <strong>de</strong>l yuna en el mercado <strong>de</strong> Samaná, estableció en<br />

las orillas <strong>de</strong>l río el Almacén,* a la vez <strong>de</strong>pósito y colonia, llevó hasta el Camú el movimiento<br />

<strong>de</strong> vaivén <strong>de</strong> los productos importados y exportados, concibió la roturación y cultivo, en<br />

gran<strong>de</strong> escala, <strong>de</strong> las tierras comarcadas <strong>de</strong> la bahía, buscó en el extranjero los auxiliares que<br />

casi nunca lo han auxiliado, encontró en el país, y sin buscarlos, la ardiente <strong>de</strong>safición <strong>de</strong>l<br />

envidioso y la todavía más peligrosa afición tibia y cobar<strong>de</strong> <strong>de</strong> los que, no <strong>de</strong>cidiéndose a<br />

querer ni atreviéndose a odiar, son absolutamente incapaces <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> estímulo y ayuda<br />

a quien, como Riva, cumple con un <strong>de</strong>ber e ilustra con su vida el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> fomento que a<br />

todos nos liga en la sociedad provincial <strong>de</strong> que formamos parte.<br />

El Padre Billini<br />

Santiago <strong>de</strong> Chile, junio 5 <strong>de</strong> 1890**<br />

EUgENIO MARíA DE hOStOS | pÁgINAS DOMINICANAS<br />

Señor Lucas t. gibbes y compañeros, Santo Domingo.<br />

queridos discípulos: he sentido <strong>de</strong> veras la noticia que Uds. me dan <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l<br />

padre billini.<br />

generalmente suelo no sentir la muerte <strong>de</strong> los hombres por ellos mismos: casi siempre la<br />

muerte es un <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> una carga que no se sabe llevar, y que fatiga, o irrita, o <strong>de</strong>sespera.<br />

En el caso <strong>de</strong>l buen varón que tan apasionadamente buscaba y encontraba los medios <strong>de</strong><br />

hacer bien, satisfaciéndose con <strong>de</strong>leite en él y en la buena fama que el hacerlo le atraía, siento<br />

la muerte por el hombre mismo: la vida estaba llena <strong>de</strong> objetivos, y el hombre la merecía y<br />

todavía no había llegado a la mitad <strong>de</strong> su tercera etapa.<br />

A<strong>de</strong>más, siento por la tierra dominicana que haya muerto uno <strong>de</strong> sus mejores hijos; y<br />

siento por la República que haya caído uno <strong>de</strong> los verda<strong>de</strong>ros ciudadanos.<br />

Des<strong>de</strong> el principio, aun <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel principio en que el buen evangelista cometió el error<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocerme y atacarme con franqueza, lealtad y publicidad que aplaudí y agra<strong>de</strong>cí;<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong>scubrí en la personalidad <strong>de</strong>l padre billini el lado resplan<strong>de</strong>ciente: era<br />

aquella parte <strong>de</strong> su persona moral que tenía el <strong>de</strong>recho por i<strong>de</strong>al.<br />

No parece que aquel hombrecito en<strong>de</strong>ble, ensimismado, tenaz, imperioso, consagrado a<br />

dominar volunta<strong>de</strong>s para hacerlas servir a propósitos que tenía por buenos, y que eran casi<br />

siempre buenos, pudiera dar asi<strong>de</strong>ro tan robusto a la santa pasión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho.<br />

Sin embargo, aquel curita <strong>de</strong>licado era un fuerte ciudadano.<br />

Lo vi tal en momentos capitales: en aquel negro momento <strong>de</strong> la hecatombe <strong>de</strong>l cementerio<br />

en aquel instante fugaz <strong>de</strong> patriotismo, en que él centralizó las fuerzas expansivas <strong>de</strong> todo<br />

lo que aún palpitaba por la patria quisqueyana; y en aquella hora tristísima en que los que<br />

por primera vez se levantaban a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>recho, caían con él en la sima <strong>de</strong> don<strong>de</strong> nunca<br />

más los hombres se levantan, y <strong>de</strong> don<strong>de</strong> tarda años y años en levantarse el <strong>de</strong>recho.<br />

La primera vez en que se me mostró ciudadano, la protesta <strong>de</strong>l padre billini parecía tan<br />

temeraria, que yo mismo la con<strong>de</strong>né en el primer momento.<br />

*Común <strong>de</strong> Villa Riva, llamóse San Antonio <strong>de</strong>l Yuna.<br />

**En nuestro opúsculo El Padre Billini y Eugenio María <strong>de</strong> Hostos, S. D., 1941.<br />

813

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!