10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

porción voluminosa <strong>de</strong> datos y <strong>de</strong> preciosas observaciones y juicios <strong>de</strong> gran utilidad para el<br />

esclarecimiento <strong>de</strong> muchos puntos obscuros <strong>de</strong>l <strong>de</strong>senvolvimiento humano y para el estudio<br />

<strong>de</strong> la solución que reclaman con insistencia algunos graves y complejos problemas sociales.<br />

La obra <strong>de</strong> Comte, no embargante ciertas resaltantes lagunas, ha influido y tal vez sigue<br />

influyendo en la orientación filosófica <strong>de</strong> muchos altos espíritus. El mismo Stuart-Mill, aun<br />

negándolo en sus últimos tiempos, reconoce, en parte, en un interesante libro, lo que en su<br />

obra subsiste <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> Comte. 2 Littré, Renán, taine, han sentido en mayor o menor<br />

grado la po<strong>de</strong>rosa fuerza <strong>de</strong> sugestión que emana <strong>de</strong>l comtismo científico…<br />

Con todo <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar punto menos que cerrado el ciclo <strong>de</strong> la metafísica, segunda e intermedia<br />

etapa que coloca, como para servir <strong>de</strong> puente, entre el período teológico y el actual<br />

necesariamente positivista, no pocos resabios metafísicos se han infiltrado en la creación<br />

filosófica <strong>de</strong> Comte. Sin discutirle cierto mérito, su teoría positiva <strong>de</strong>l alma, a pesar <strong>de</strong> su<br />

aparente soli<strong>de</strong>z científica, resulta, en uno que otro <strong>de</strong> sus aspectos, conceptos en no pequeña<br />

parte metafísicos como arrancados <strong>de</strong> observaciones <strong>de</strong> carácter hipotético <strong>de</strong> difícil o<br />

imposible comprobación experimental. Según su teoría positiva <strong>de</strong>l alma, para él verda<strong>de</strong>ro<br />

postulado, “clave <strong>de</strong> su gran doctrina”, compónese aquella, el alma, <strong>de</strong> dieciocho funciones:<br />

diez afectivas, cinco intelectuales y tres activas que el maestro especifica cumplidamente en<br />

su famoso Cuadro sistemático <strong>de</strong> ella. Dichas funciones correspon<strong>de</strong>n a otros tantos órganos<br />

que forman el conjunto <strong>de</strong>l cerebro. Las diez funciones afectivas se divi<strong>de</strong>n en siete instintos<br />

egoístas y tres altruistas. De las ocho restantes correspon<strong>de</strong>n cinco a la inteligencia y tres<br />

a la actividad. Sobre ese concepto <strong>de</strong>l alma <strong>de</strong>scansa la religión instituida por Comte. Lo<br />

esencial en ésta, es que los tres instintos altruistas, apego, veneración, bondad, predominen<br />

sobre los siete egoístas, a saber: nutritivo, sexual, maternal, <strong>de</strong>structor, constructor, orgullo y<br />

vanidad, poniéndolos en fuga o reduciéndolos a la mayor impotencia. No es chico empeño,<br />

ciertamente. No se requiere ser muy perspicaz para observar al primer golpe <strong>de</strong> vista que,<br />

en semejante pugna, toda la ventaja está <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> los instintos egoístas, más numerosos y<br />

dotados <strong>de</strong> mayor arraigo y fuerza que los contrarios. Así lo ve también a veces Lagarrigue,<br />

aunque por lo general juzga muy posible “el predominio <strong>de</strong>l altruismo sobre el egoísmo”.<br />

Al hacer el panegírico <strong>de</strong>l primero, entra en un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones que estimo muy<br />

juiciosas y discretas sobre “la triste enfermedad moral que reina actualmente”. Felizmente,<br />

según él, la Religión <strong>de</strong> la humanidad, salvadora panacea, “viene a librarnos <strong>de</strong>l peligroso<br />

marasmo que nos aqueja, <strong>de</strong>spertando nuestro dormido altruismo y transformando nuestros<br />

sentimientos…”. Deploro sinceramente no compartir tan consolador optimismo que nada<br />

justifica en los actuales momentos. El tránsito <strong>de</strong>l egoísmo al altruismo no se columbra por<br />

ninguna parte. que triunfe el bien <strong>de</strong>l mal; que los sentimientos puros y nobles se impongan<br />

a los egoístas y corruptores, a fin <strong>de</strong> que surja <strong>de</strong> ello una Humanidad consciente, materia<br />

dúctil al bien, saturado <strong>de</strong> vivificante altruismo, capaz <strong>de</strong> alcanzar la mayor suma <strong>de</strong> felicidad<br />

individual y colectiva que pue<strong>de</strong> darse en la tierra (el gran Fetiche como la llama Comte<br />

en su profunda Síntesis subjetiva) ha sido indudablemente la perpetua aspiración <strong>de</strong> todos<br />

los espíritus realmente superiores, <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s moralistas o religionarios, <strong>de</strong> buda, <strong>de</strong><br />

Confucio, <strong>de</strong> Sócrates, <strong>de</strong> Jesús… hasta ahí no noto nada <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra originalidad en la<br />

religión <strong>de</strong>l positivismo. Ese hermoso i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l perfeccionamiento humano es casi tan viejo<br />

como el mundo…<br />

2 Stuart-Mill, Mes Memoires.<br />

F. gARCíA gODOy | ANtOLOgíA<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!