10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> un medio insustituible para lograr ciertos efectos, si nunca el arte trajese en su auxilio el<br />

maravilloso po<strong>de</strong>r i la única eficacia con que llega a lo hondo <strong>de</strong> los corazones i los enlaza<br />

en comunión <strong>de</strong> simpatía”.<br />

En este gran escritor no hubo nunca fermentos <strong>de</strong> pueriles vanida<strong>de</strong>s ni alar<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

exhibicionismos soberbios. Se placía en el sereno aislamiento <strong>de</strong> su cuarto <strong>de</strong> estudio, en el<br />

ambiente grato <strong>de</strong> sus libros. Pero en él, lo que es en gran parte producto o reflejo <strong>de</strong> éstos, lo<br />

puramente libresco, no se ve nunca o casi nunca en la urdimbre fundamental <strong>de</strong> su obra. En sus<br />

producciones se <strong>de</strong>scubre siempre un límpido i sereno raudal <strong>de</strong> bien aquilatada erudición<br />

jamás enturbiada por modos fragmentarios o incompletos <strong>de</strong> apreciar <strong>de</strong>terminadas manifestaciones<br />

<strong>de</strong> lo que fue en el tiempo. Le gustaba el silencio, el noble silencio propio <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s almas temerosas siempre <strong>de</strong> la brega con tormentosas o repugnantes realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

tráfago humano. por eso huía <strong>de</strong> llamar la atención <strong>de</strong> un modo ostensible sobre su persona,<br />

lo contrario <strong>de</strong> lo que hacen muchas mediocrida<strong>de</strong>s torpemente henchidas <strong>de</strong> torpe e injustificada<br />

vanidad. Fue siempre discreto, equilibrado, mo<strong>de</strong>sto, sin que la gloria ininterrumpida<br />

que le sonrió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus primeros tiempos <strong>de</strong> escritor, lo <strong>de</strong>slumbrase jamás perturbando su<br />

in<strong>de</strong>structible concepto <strong>de</strong> una vida <strong>de</strong> austeridad i <strong>de</strong> edificante gran<strong>de</strong>za cívica.<br />

VIII<br />

La juventud dominicana, el grupo selecto <strong>de</strong> esa juventud que piensa, que estudia, que<br />

sigue con mayor o menor asiduidad las palpitaciones culturales <strong>de</strong> la vida mundial, sintió<br />

siempre apasionada admiración por Rodó, viendo en él la figura más alta i representativa<br />

<strong>de</strong> las letras hispano-americanas. I no sólo en el terreno más o menos restringido <strong>de</strong> la<br />

producción literaria sino en algo <strong>de</strong> más alcance i efectiva trascen<strong>de</strong>ncia: en la obra <strong>de</strong> vincular<br />

los esfuerzos <strong>de</strong> todos estos pueblos para la realización <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ales en<strong>de</strong>rezados a una<br />

necesaria unidad <strong>de</strong> finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> organización jurídica i económica. Porque Rodó, i así lo<br />

proclamaba él, sobre la patria chica, sobre las <strong>de</strong>marcaciones fronterizas <strong>de</strong> estas repúblicas<br />

<strong>de</strong> civilización latina, puso siempre la patria gran<strong>de</strong>, inmensa, esa América que soñó bolívar<br />

intensamente unida para constituir en lo posible un todo orgánico fuertemente estructurado<br />

para el cumplimiento gradual i efectivo <strong>de</strong> altos propósitos <strong>de</strong> regeneración interior i <strong>de</strong><br />

perdurable influencia civilizadora.<br />

Estudio escrito por encargo <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong> Santo Domingo, 1917.<br />

Inédito.<br />

De otros tiempos<br />

F. gARCíA gODOy | ANtOLOgíA<br />

No existe ya la casita blanca, <strong>de</strong> persianas ver<strong>de</strong>s, embalsamada <strong>de</strong> continuo por el<br />

aroma <strong>de</strong> las flores que, en el jardinito contiguo, exhibían su pompa policroma, alegrando<br />

la vista con el lujo <strong>de</strong>sbordante <strong>de</strong> sus variados colores y matices. ¡Oh la poesía melancólica<br />

<strong>de</strong> los recuerdos! Experimento cierto goce, salpicado <strong>de</strong> vaga tristeza, cada vez que con el<br />

pensamiento trato <strong>de</strong> reconstruir algo <strong>de</strong> lo pasado, algo <strong>de</strong> lo que aún vive, con fuerza<br />

inextinguible, en no sé qué ocultos rincones <strong>de</strong> mi alma. Esos recuerdos, en veces, se acumulan<br />

en ella <strong>de</strong> tal modo, que es fuerza <strong>de</strong>spojarles, siquiera por un instante, <strong>de</strong>l sudario<br />

que los cubre, para que, en alado tropel, levanten otra vez el vuelo trayendo a mi espíritu<br />

los acariciadores efluvios <strong>de</strong> músicas lejanas, <strong>de</strong> anhelos extinguidos, <strong>de</strong> amores muertos<br />

para siempre…<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!