11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO V - CATOLICISMO Y LA REGLA DE LA FE 105sociedades pertenecen ciertas prerrogativas; que tienen o debieran tener losoficiales cuyas cualificaciones y deberes quedan prescritos en las Escrituras; quesiempre ha habido, y que probablemente siempre habrá, tales organizacionescristianas, o iglesias visibles. Pero ellos niegan que cualquiera de estas sociedades,o todas ellas colectivamente, constituyan la Iglesia por la que Cristo murió; en laque mora por su Espíritu; a la que Él ha prometido perpetuidad, catolicidad, unidady conducción divina hacia el conocimiento de la verdad. Cualquiera de ellas, otodas ellas, una tras otra, puede apostatar de la fe, y todas las promesas de Dios asu Iglesia, sin embargo, quedar cumplidas. La Iglesia no fracasó cuando Dios sereservó a sí mismo a sólo siete mil en todo Israel que no habían doblado la rodillaante Baal.Casi todos los puntos de diferencia entre los protestantes y los romanistasdependen de la decisión que se tome ante esta cuestión: «¿Qué es la Iglesia?» Si suteoría es correcta; si la Iglesia es la sociedad externa de cristianos profesantes,sujeta a los apóstoles-obispos (esto es, a obispos que son apóstoles), y al Papacomo vicario de Cristo sobre la tierra; entonces estamos obligados a someternos aella; y entonces también no hay salvación fuera de su comunión. Pero si cadaverdadero creyente es, en virtud de su fe, miembro de la IgIesia a la que Cristopromete conducción y salvación, entonces el romanismo se cae por su base.Las conflictivas teorías acerca de la IglesiaEl que las dos teorías opuestas de la Iglesia, la romanista y la protestante, sonlas que se han expuesto anteriormente es cosa tan gencralmente conocida y tanfuera de cuestión, que es innecesario citar autoridades para ambos lados. ...Prueba de la doctrina protestante de la iglesiaÉste no es el lugar en el que entrar en una vindicación formal de la doctrinaprotestante de la naturaleza de la Iglesia. Esto pertenece al departamento deeclesiología. Lo que sigue puede ser suficiente para el propósito que nos ocupa.La cuestión no es si la palabra Iglesia no se emplea de manera apropiada y enconformidad a las Escrituras para denotar unos cuerpos visibIes, organizados, decristianos profesantes, o de todos estos cristianos considerados colectivamente.Tampoco se trata de si debemos considerar como cristianos a aquellos que, libresde escándalos, profesan su fe en Cristo, o como verdaderas iglesias aquellassociedades de tales profesantes organizados para el culto de Cristo y laadministración de su disciplina. La cuestión es si la Iglesia a la que pertenecen losatributos, las prerrogativas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!