11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO VIII - EL PECADO 515no metafísicas. En algunas de las teorías acerca de la naturaleza del pecado, éste escontemplado exclusivamente en uno de estos aspectos; en otras, exclusivamente enel otro; en algunas otras se combinan ambas perspectivas.§2. Teorías filosóficas.La primera teoría en orden temporal, aparte de la primordial doctrina de laBiblia, en cuanto al origen y la naturaleza del pecado, es la dualista, que supone laexistencia de un principio eterno del mal. Esta doctrina fue extensamentediseminada por Oriente, y en diferentes formas fue parcialmente introducida en laIglesia cristiana. Según la doctrina de los Parsis, este principio original era un serpersonal. Según las Gnósticos, Marcionitas y Maniqueos, era una sustancia, unahylë o materia eterna. ... Estos dos principios [el del Bien y el del Mal] están enconflicto perpetuo. En el mundo presente están entremezclados. Ambos entran enla constitución del hombre. Tiene un espíritu [pneuma] derivado del reino de la luz,y un cuerpo con su vida animal [söma y psuchë] derivado del reino de las tinieblas.Así, el pecado es un mal físico, la contaminación del espíritu por su unión con uncuerpo material; y debe ser vencido por medias físicos, esto es, por mediosadaptados para destruir la influencia del cuerpo sobre el alma. De ahí la eficacia dela abstinencia y de la austeridad. 1Esta teoría, evidentemente, es inconsistente con el Teísmo, al hacer que algofuera de Dios sea eterno e independiente de su voluntad. Él deja de ser un Serinfinito y un soberano absoluto. Se ve en todas partes limitado por un poder coevalque no puede controlar. (2) Destruye la naturaleza del pecado como mal moral, alhacer de él una sustancia, y al presentarlo como inseparable de la naturaleza delhombre como criatura compuesta de materia y espíritu. (3) Destruye, naturalmente,la responsabilidad humana, no sólo al hacer necesario el mal moral en base de lamisma constitución del hombre, y atribuyendo su origen a una fuente eterna ynecesariamente operante, sino al hacer de él una sustancia, lo que destruye sunaturaleza como pecado. Esta teoria es tan totalmente antiteísta y anticristiana queaunque prevaleció mucho tiempo como herejía en la Iglesia, nunca entró enconexión viviente con la doctrina cristiana.El pecado considerado como una mera limitación del ser.La segunda teoria anticristiana de la naturaleza del pecado es la que hace de éluna mera negación, o limitación, del ser. El ser, la sustancia, es lo1. Baur, Manichean System. Neander, Church History, edición de Boston, 1849, Vol. I, págs. 478-506.Müller, Lehre von der Sünde, Vol. I., págs. 504-518.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!