11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

208 PARTE III- TEOLOGÍA PROPIAde materialismo que la que se contiene en las citas anteriores. Todos los efectosconocidos son atribuidos a causas materiales. Se declara que el espíritu posee unaexistencia sólo imaginaria. La espontaneidad es declarada algo absurdo. PeroHuxley dice que él no es un Materialista. Y en cierto sentido es verdad. No esMaterialista porque no cree ni en la materia ni en el espíritu. Se confiesa discípulode Hume, que enseñaba que no conocemos nada más que impresiones e ideas. Lasustancia, sea material o espiritual, la eficiencia, y Dios, son eliminados de laesfera del conocimiento a la de «los sofismas y la ilusión». Confiesa su comunióncon Herbert Spencer, siendo que el principio fundamental de la «Nueva Filosofía»de éste es que todo lo que conocemos o podemos conocer es que la fuerza es, y quees persistente, mientras que la fuerza misma es absolutamente inescrutable. Estoelimina de la existencia al alma y a Dios, excepto en cuanto que estas palabrasindiquen una fuerza desconocida. Pero como él también sostiene que todas lasfuerzas son convertibles, la distinción entre fuerzas materiales y mentales, seanhumanas o divinas, queda borrada. Él se vale de la suposición común de que suteoria no degrada al espíritu, pero exalta la materia. Pero el veredicto de la historiaes, tal como lo dice con verdad Julius Müller, «Que cada intento de espiritualizar lamateria acaba materializando al espíritu». Acerca de este tema dice Spencer:«Aquellos que no han ascendido por encima del concepto vulgar que une con lamateria los menospreciativos epítetos de "burda" y "bruta", pueden naturalmentesentir repulsión ante la propuesta de reducir los fenómenos de la vida, de la mentey de la sociedad, a un nivel que ellos consideran tan degradado.... El curso que sepropone no implica una degradación de lo considerado más elevado, sino de unaexaltación de lo considerado inferior». 28 Por lo menos, esto constituye unaconfesión de que los fenómenos de la vida, de la mente y de la sociedad deben seratribuidos a causas materiales o físicas. Y esto es lo que desde luego declara enrepetidas ocasiones.El doctor Maudsley, un distinguido escritor de la misma escuela, 29 dice: «Pocosse encontrarán hoy día que nieguen que con cada exhibición de poder mental haycambios correlativos en el sustrato material; que cada fenómeno de la mente es elresultado, como energía manifiesta, de algún cambio, ya molecular, ya químico, yavital, en los elementos nerviosos del cerebro». Luego prosigue diciendo: «Conrespecto a los múltiples fenómenos de la mente, por observación de los mismos, yabstracción de lo particular, llegamos a la concepción general, o a la idea esencialde mente, una idea que no tiene más existencia fuera de la mente que cualquier otraidea abstracta o28. First Principies, New York, 1869, pág. 556.29. Physiology and Pathology of Mind, Londres, 1868, pág. 42.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!