11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO VIII - EL PECADO 553correcto lo que por su naturaleza es injusto, no por ello alteran la realidad. La leypermanece inmutable en sus demandas y en su autoridad. (b) En base de la teoríano podría haber sentido de culpa.... (2) Otros dicen que la ley debe ser hallada en elorden moral del universo, o en la idoneidad eterna de las cosas. Pero todo esto sonmeras abstracciones. No pueden imponer obligación ni infligir pena por latransgresión. ... (3) Otros dicen que la única ley a la que están sujetas las criaturasracionales son una consideración ilustrada por la dicha del universo. (4) Otros aúntoman una postura más baja, y dicen que lo único que tiene autoridad sobre elhombre es una ilustrada consideración por nuestra propia felicidad. Pero esevidente que las teorias niegan el carácter específico de la obligación moral. Noexiste en ellas el pecado como distinto de lo imprudente o inconveniente. No puedehaber sentido de culpa ni responsabilidad ante la justicia, excepto por violacionesde las normas de la conveniencia. (5) Queda claro por la misma constitución denuestra naturaleza que estamos sujetos a la autoridad de un ser racional y moral, unEspíritu que conocemos infinito, eterno e inmutable en su ser y perfecciones.Todos los hombres, en todas las edades y partes del mundo, bajo todas las formasde la religión, y de todos los grados de cultura, han sentido y reconocido queestaban sujetos a un ser persona1 superior a ellos. Ninguna forma de la filosofiaespeculativa, por plausible o por muy difundida que estuviera o sostenidaconfiadamente en las escuelas o en lo privado, han valido jamás para invalidar estejuicio instintivo e intuitivo de la mente. Hombres ignorantes del verdadero Dios sehan hecho para sí mismos dioses imaginarios, cuya ira han deprecado y a los cualeshan tratado de propiciar para alcanzar su favor. Pero cuando se les ha presentado ala mente la idea Escritural de Dios como un Ser personal infinitamente perfecto,nunca se puede descartar. Se recomienda a la razón y a la conciencia. Resuelvetodos los enigmas de nuestra naturaleza. Da satisfacción a todos nuestros deseos yaspiraciones; y nos sentimos obligados a conformamos a este Ser, a él y a suvoluntad, y sabemos que somos ante él responsables de nuestro carácter yconducta. Esta vinculación no la podemos echar de nosotros mismos. ... Ésta esclaramente la doctrina del Apóstol en el pasaje de Romanos 1. Él se estabarefiriendo a los más depravados y viciosos del mundo pagano, hombres a los queDios había entregado a una mente reprobada; y sin embargo afirma que no sóloellos habían conocido a Dios, sino que conocían su justo juicio; que los quecometen pecado son dignos de muerte; esto es, que estaban de derecho sometidos ala autoridad, e inevitablemente expuestos a la ira e indignación, de un gobernadormoral. Este es un hecho, así, que es dado en la conciencia universal de loshombres. El pecado está relacionado con la ley, y esta ley no la hemos promulgadonosotros, no es una mera idea o abstracción, no es una mera verdad o razón,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!