11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94 INTRODUCCIÓNpreservadas y transmitidas de generación en generación. No hay tales promesas enla Palabra de Dios, y como sería imposible tal preservación y transmisión sin unainterposición divina, sobrenatural, la tradición no puede ser una informantefidedigna de lo que Cristo enseña.No hay criterio3. Una vez más los romanistas admiten que muchas falsas tradiciones hanprevalecido en diferentes épocas y partes de la Iglesia. Los que las reciben estánconfiados en su genuinidad, y son celosos en sustentarlas. ¿Cómo se puede trazarla divisoria entre lo verdadero y lo falso? ¿Por medio de qué criterio puede unodistinguir entre lo uno y lo otro? Los protestantes dicen que no hay tal criterio, ypor ello que, si se admite la autoridad de la tradición, la Iglesia queda expuesta auna inundación de superstición y error.Este es el tercer argumento contra la doctrina romanista acerca de esta cuestión.Pero los romanistas dicen que tienen un seguro criterio en la antigüedad y launiversalidad. Han formulado su regla de juicio con el famoso dicho de Vicente deLerino: «quod semper, quod ubique, quod ab omnibus» [Lo que (ha sido creído)siempre, en todas partes, por todos].El consentimiento común no es criterioA esto los protestantes replican: Primero, admiten la autoridad delconsentimiento común entre los verdaderos cristianos en cuanto a lo que se enseñaen las Escrituras. En cuanto a lo que todo el verdadero pueblo de Dios concuerdeen su interpretación de la Biblia, nos reconocemos obligados a someternos. Peroeste consentimiento tiene autoridad sólo (a) Hasta allí donde sea el consentimientode verdaderos creyentes; (b) Sólo hasta allí donde se refiera al sentido de la palabraescrita; (c) Sólo hasta allí donde tenga que ver con las doctrinas prácticas,experimentales o esencia1es del cristianismo. E1 consentimiento acerca decuestiones extrañas a la Biblia, si no tratan del fundamento de nuestra fe, no es depeso decisivo. ...Segundo: No puede alegarse el consentimiento común en cuanto a la doctrinacristiana excepto dentro de unos estrechos límites. Es sólo en base de la gratuita ymonstruosa suposición de que los romanistas son los únicos cristianos que se lepuede dar la más mínima plausibilidad a la pretensión del consentimiento común.El argumento, en realidad, se reduce a esto: La Iglesia de Roma recibe ciertasdoctrinas en base de la autoridad de la tradición. La Iglesia de Roma incluye atodos los verdaderos cristianos. Por ello, se puede afirmar el consentimiento detodos los cristianos en favor de estas doctrinas.Pero, en tercer lugar, aún suponiendo que la Iglesia de Roma sea toda la Iglesia,y admitiendo que la Iglesia sea unánime en mantener ciertas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!