11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

212 PARTE I- TEOLOGÍA PROPIAvista y del tacto, sino que hay una sustancia real y objetiva que es tangible yvisible. Es decir, creemos en virtud de la constitución de nuestra naturaleza, y porello de manera necesaria, cuando vemos o tocamos, que los objetos de nuestraspercepciones sensoriales tienen una existencia real y objetiva. Esto lo cree todohombre, y no puede dejar de creerlo. Y de la misma manera, cuando piensa, siente,o quiere, cree, en virtud de la constitución de su naturaleza, y por ello por unanecesidad semejante, que él mismo es una sustancia inteligente, sensible yvoluntaria. Esto es, él cree que el Yo es mente, o espíritu, para la que el cuerpo esobjetivo, y por ello diferente del Yo. Así, la creencia en la mente está implicada enla creencia en la existencia del yo. La consciencia nos da la certidumbre de que elYo es un agente o espíritu inteligente y voluntario.2. Otro hecho de la consciencia que el Materialismo niega, bien abiertamente obien por implicación necesaria, es el hecho del libre albedrío. Esto, desde Iuego, seimplica en lo que ya se ha dicho. Sin embargo, los hay que admiten la existencia dela mente y que niegan que el hombre sea un agente libre. No se precisa de pruebade que la consciencia da testimonio de que los hombres tienen la capacidad de laauto-determinación. Cada hombre sabe que ello es cierto con respecto a sí mismo.Cada hombre reconoce este hecho con respecto a sus semejantes. Y ésta es denuevo una convicción que ninguna ofuscación de la conciencia ni ningún sofismapueden borrar de manera permanente de la mente humana. Pero esto lo niega elMaterialismo. Las fuerzas físicas actúan necesaria y uniformemente. Al atribuirtodas las acciones mentales a las fuerzas físicas, el Materialismo no puede por másque negar toda libertad de acción. No hay espontaneidad en la afinidad química, nien la luz, el calor o la electricidad; sin embargo, es a estas fuerzas que se atribuyentodos los fenómenos vitales y mentales. Si el pensamiento es un cierto tipo demovimiento molecular del cerebro, éste no es más libre que la otra clase demovimiento molecular llamada calor. Y esto es más evidentemente cierto si soncorrelativos, cambiando lo uno en lo otro. Por ello, los Materialistas, generalmente,son confesos deterministas. Y esto no es sólo verdad de los Positivistas, sino que ladoctrina de que la acción humana está determinada por leyes necesarias es elfundamento de todo su sistema de Ciencia Social. Y el Profesor Huxley, comohemos visto, declara que un acto espontáneo es, por la misma naturaleza del caso,algo absurdo. Para él se trataría de un efecto carente de causa. Por ello, todapersona que sabe que es un agente libre sabe que el Materialismo no puede sercierto.3. El Materialismo contradice los hechos de nuestra consciencia moral yreligiosa. Nuestras percepciones morales son las más claras, más ciertas y másautoritativas de todas nuestras cogniciones. Si alguien se ve llevado a negar bienpor una parte el testimonio de sus sentidos o las verdades de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!