11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO V - NATURALEZA Y ATRIBUTOS DE DIOS 291Señor su obra» (Hch 15:18). «Hasta los cabellos de vuestra cabeza están todoscontados» (Mt 10:30). .. ., Este conocimiento de Dios no sólo lo abarca todo, sinoque es intuito e inmutable. Él conoce todas las cosas como son, el ser como ser, losfenómenos como fenómenos, lo posible como posible, lo real como real, lonecesario corno necesario, lo libre como libre, lo pasado como pasado, lo presentecorno presente, lo futuro corno futuro. Aunque todas las cosas están siemprepresentes delante de Él, las ve sin embargo como sucesivas en el tiempo. La vastaprocesión de acontecimientos, pensamientos, sentimientos y acciones se levantaabierta delante de su vista.Este conocimiento infinito de Dioss no es sólo clara y constantementedeclarado en la Escritura, sino que también es evidentemente incluido en la idea deun ser absolutamente perfecto. Tal ser no puede ignorar nada; su conocimiento nopuede ni aumentar ni disminuir. La omnisciencia de Dios sigue también de suomnipresencia. Como Dios llena los cielos y la tierra, todas las cosas tienen lugaren su presencia. Él conoce nuestros pensamientos mucho mejor que nosotrosmismos. Esta plenitud del conocimiento divmo se da por supuesto en todos losactos de culto. Oramos a un Dios que creemos nosotros, conoce nuestro estado ynecesidades, que oye lo que decimos, que puede suplir a todas nuestrasnecesidades. A no ser que Dios era así omnisciente, Él no podría juzgar al mundocon justicia. Así, la fe en este atributo en su integridad es esencial incluso para lareligión natural.B. Los objetos del conocimiento divino. .Son varias las distinciones que los teólogos hacen en cuanto a los objetos delconocimiento divino.1. De Dios se predica que se conoce a Si mismo y a todas las cosas extrínsecasa Él mismo. Éste es el fundamento de la distinción entre scientia necessaria yscientia libera. Dios se conoce a Si mismo por la necesidad de su naturaleza; perocomo todo lo extrínseco a Él mismo depende de su voluntad para su existencia oacaecimiento, su conocimiento de cada cosa corno un acaecimiento real dependede su voluntad, y en este sentido es libre. Siendo que la creación no era necesaria.dependía de la voluntad de Dios que el universo, como objeto de conocimiento,existiera o no. Esta distinción no es de gran importancia. Y es susceptible a laObjeción de que hace dependiente al conocimiento de Dios. Siendo la causa detodas las cosas, Dios conoce todo al conocerse a Sí mismo; todas las cosas posible,por el conocimiento de su poder, y todas las cosas reales, por el conocimiento desus propios propósitos.2. La distinción entre lo posible y lo real es la base de la distinción entre elconocimiento de la simple inteligencia y el conocimiento de la visión. Lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!