11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IX - LIBRE ALBEDRÍO 653La mayor parte de los argumentos en contra de la declaración de que los motivosson la causa de las voliciones se basan en la presuposición de que son enunciadascomo causas productoras, y que se quiere negar que el agente sea la causa eficientede sus propias acciones, mientras que el significado es sencillamente que losmotivos son las razones que determinan al agente que afirme su eficiencia de unamanera en lugar de en otra. Sin embargo, se trata verdaderamente de causas, hastaallí donde determinan que el efecto sea asi, y no de otra manera. El amor matemopuede inducir a una madre a velar a un niño enfermo, y es en este sentido la causade su dedicación, pero ella no es por ello menos la causa eficiente de todos susactos de ternura. Dice Reid: «O bien el hombre es la causa de la acción, y entonceses una acción libre, y se le imputa de manera justa, o tiene que tener otra causa, yno sele puede imputar con justicia al hombre.» 4 Esto supone que la palabra causatiene sólo un sentido. En el caso acabado de suponer, la madre es la causa eficiente,y su amor la causa racional o razón de sus acciones. ¿Es acaso una negación dellibre albedrio decir que su amor determinó su voluntad en favor de la atención enlugar de en favor de la negligencia?Libertad.Cuarto: No es poca la ambigüedad que surge de confundir la libertad de la voluntadcon la libertad del agente. Estas formas de expresión se emplean frecuentementecomo equivalentes. Quizá sea lo mismo lo que se designa al decir: «La voluntad eslibre», y «el agente es libre». Se admite que el mismo concepto puede serexpresado de manera apropiada con estas frases. Al hablar de libertad deconciencia, cuando queremos decir que el hombre es libre en cuanto a suconciencia, del mismo modo hablamos de la libertad de la voluntad, o librealbedrío, cuando todo lo que significamos es que el hombre es libre al querer algo.Pero el uso que hace sinónimas estas expresiones es susceptible a las siguientesobjeciones: (1) Atribuir libertad a la voluntad puede conducir a concebir de lavoluntad como separada del agente; como un poder distinto, autónomo, en el alma.O, si se evita este extremo, lo que no siempre sucede, la voluntad es contempladacomo demasiado separada de las otras facultades del alma, y como fuera desintonía con ella en sus varios estados. La voluntad es sólo el alma queriendo. Elalma, naturalmente, es una unidad. Una autodeterminación es una determinaciónde la voluntad, y todo l0 que lleve a una decisión propia conduce a una decisión dela voluntad. (2) Una segunda objeción en contra de confundir estas expresiones esque no son realmente equivalentes. El hombre puede que sea libre, cuando suvoluntad está cautiva. Es un hecho4. Active Powers, Essay IV, capo IX; Works, Edinburgo. 1849. pág. 645.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!