11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

278 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAconcebidos por otro, o de los que llegamos a conocer por otro método, pertenecen aotra clase. Este principio de clasificación es quizá el más adoptado. Sin embargo,da origen realmente sólo a dos clases de atributos esto es, los positivos y losnegativos, esto es, aquellos en los que algo se afirma y aquellos en los que algo seniega acerca de Dios. A la clase negativa generalmente se asignan la simplicidad,infinitud, eternidad e inmutabilidad a la positiva, el poder, el conocimiento, lasantidad, la justicia, la bondad y la verdad. En lugar de llamar a la una clasenegativa o a la otra positiva, son frecuentemente distinguidos como absolutos yrelativos. Por atributo absoluto se significa uno que pertenece a Dios consideradoen Sí mismo, y que no implica relación con otros seres; por atributo relativo sesignifica uno que implica relación con un objeto. También se distinguen comoinmanentes y transitivos, como incomunicables y comunicables. Estos términos seusan indistintamente. No expresan diferentes modos de clasificación, sino que sonmodos diferentes de designar la misma clasificación. ...3. Un tercer principio de clasificación es el derivado de la constitución denuestra propia naturaleza. En el hombre hay la sustancia o esencia el alma elintelecto y la voluntad. Por ello, se dice que podemos disponer de una manera muynatural los atributos de Dios bajo tres encabezamientos. Primero, los quepertenecen a su esencia; segundo, los que se refieren a su intelecto, y tercero, losque se refieren a su voluntad. siendo tomada la palabra voluntad en su sentido másamplio.4. Otros por su parte buscan el principio de clasificación en la naturaleza de losatributos mismos. Algunos incluyen la idea de excelencia moral, y otros no. Porello, se distinguen entre naturales y morales. Pero la palabra natural es ambigua.Tomándola en el sentido de lo que constituye o pertenece a la naturaleza, lasantidad y la justicia de Dios son tan naturales como su poder o conocimiento. Ypor otra parte, Dios es infinito y eterno en sus perfecciones morales, aunque lainfinitud y la etemidad no sean perfecciones distintivamente morales. En el sentidocomún y familiar de la palabra natural, los términos natural y moral expresan unaverdadera distinción. ...El hecho de que se hayan adoptado tantos principios diferentes de clasificación,y que cada uno de estos principios se desarrolle en tantas maneras diferentes, nosmuestra la incertidumbre y dificultad que con lIeva esta cuestión. En lo que siguese propone aceptar la guía de la respuesta dadà en el «Catecismo de Westminster»a la pregunta de ¿Qué es Dios? Es acepta en esta respuesta que, Dios es un Serexistente en sí mismo y necesario; y se afirma de Él: I. Que Él es un Espíritu. II.Que como tal Él es infinito, eterno e inmutable. III Que Él es infinito, eterno einmutable, (1) En su ser. (2) En todo lo que pertenece a su inteligencia, esto es, ensu conocimiento y sabiduría. (3) En todo lo que pertenece a su voluntad, esto es, supoder,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!