11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

174 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAes un acto mental. La selección y el empleo de medios adaptados a un fin sonambos actos inteligentes y voluntarios. Pero un agente voluntario inteligente es unapersona. 22 En otras palabras, el uso de medios para llegar a un fin contemplado esuna función de la personalidad, o al menos de un agente inteligente.Siendo ésta la naturaleza de las causas finales, las tales son naturalmentenegadas, (1) Por el positivista, que no cree en nada más que en aquellos hechos queson percibidos por sus sentidos, y que no admite de otra causalidad que laregularidad de la secuencia. Como la eficiencia, la intención y la mente no sonpercibidas por los sentidos, no son ni pueden ser admitidos filosóficamente. (2) Poraquellos que, aunque admiten la existencia de la fuerza, y por eIlo, en este sentido,de una causa, no admiten una distinción entre causas, o fuerzas, físicas, vitales, ymentales, y que mantienen que ésta puede ser resuelta en cualquiera de las otras.Los proponentes de esta teoria hacen del pensamiento un producto del cerebro, ytienen como lema, «Ohne Phosphor kein Gedanke». Naturalmente, el fósforo tieneque venir antes que el pensamiento, y por ello no puede haber ninguna causa finalpara la producción del fósforo ni de nada más. (3) Las causas finales son negadaspor las que consideran el universo como el desarollo del Ser infinito bajo laoperación de una ley necesaria. De este Ser no se puede predicar ni inteligencia, niconsciencia, ni voluntad. Por consiguiente, no puede haber ningún designiopreconcebido para ser llevado a cabo, ni por el universo como un todo, ni porninguna de sus partes. Asi, según Espinoza, las causas finales son «humanafigmenta et deliria».Si uno le pregunta a un campesino de dónde proviene un árbol o el cuerpo deun animal, probablemente contestará: «¡Pues vaya, ha crecido!» Para él, éste es elhecho final. Y asi es con todos los abogados de las teorias acabadas de mencionar.Asi es que se encuentran los extremos (el pensamiento del campesino y la teoriadel sabio). ¿Qué pensamiento más elaborado, más profundo, se encuentra en laspalabras de Stuart Mill que en el de la respuesta del campesino, cuando el lógicodice: «Las secuencias totalmente físicas y materiales, tan pronto como llegan ahacerse suficientemente familiares para la mente humana, vinieron naturalmente alpensamiento, y se consideró no sólo que no precisaban ellas mismas de explicaciónalguna, sino que podían dar explicación para otras, e incluso de servir como laexplicación final de las cosas en general» 23 ?22 . Esto está en conformidad con la definición teológica aceptada de una persona como un «suprosituminteligens».23 . Logic, edición de Londres, 1851. Vol. I, pág. 366.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!