11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

540 PARTE II -ANTROPOLOGÍAeterna? Éstas eran preguntas que recibieron respuestas muy distintas Agustín,como hemos visto, respondió a la primera de estas preguntas diciendo que elpecado original consiste no sólo en la pérdida de la rectitud original, sino tambiénen la concupiscencia, o desorden, o corrupción de la naturaleza, que es verdadera ypropiamente pecado, incluyendo a la vez culpa y contaminación. La segundapregunta la contestó diciendo que el hombre caído no tiene poder para llevar a cabolo que es espiritualmente bueno; ni puede regenerarse a sí mismo, ni prepararse a símismo para la regeneraclón, ni cooperar con la gracia de Dios en tal obra. Estosprincipios conducen necesariamente a las doctrinas de la gracia eficaz o irresistibley de la elección soberana, como se vio y admitió universalmente. Fueron esta,necesarias consecuencias, más que los mismos principios, los que causaron laoposición. Pero por librarse de las consecuencias era necesario que fueranrefutados los principios. Esta Oposición al Agustinianismo surgió con los monjes,Y prevaleció principalmente entre ellos. Como dice Gieseler, 9 era algo muynatural. Agustín enseña que el hombre no podía hacer nada por sí mismo, y que nopodía adquirir mérito alguno a los ojos de Dios. Los monjes creían no sólo quepodían hacer todo lo que Dios les demandaba, sino más aún. Si no, ¿para quésometerse a sus votos de celibato, pobreza y obediencia? El partido que así seformó contra la doctrina ortodoxa o establecida fue llamada Semi-Pelagiana,porque estaba situada en una posición intermedia entre Pelagio y Agustín.... .Los Semi-Pelagianos concordaban en el rechazo de la doctrina Pelagiana deque el pecado de Adán lo había dañado sólo a él; admitían que los efectos de aquelpecado pasaron a todos los hombres, afectando tanto al cuerpo como al alma.. Hizoal cuerpo mortal, y susceptible a las enfermedades y al sufnmlento; y el alma fuedebilitada, de modo que se hizo tendente al mal e incapaz, sin ayuda divina, dehacer nada espiritualmente bueno. Pero sostenían en contra del Agustinianismo, almenos según las declaraciones de Próspero e Hilario, los defensores delAgustinianismo en el sur de Francia, (1) Que el comienzo de la salvación está en elhombre. El hombre comienza a buscar a Dios, y que luego Dios le ayuda. (2) Queeste incipiente volverse del alma a Dios es algo bueno, y en un sentido esmeritorio. (3) Que el alma, en virtud de su libertad de la voluntad o capacidad parael bien, coopera con la gracia de Dios en regeneración así como en santificación.Que estas acusaciones estaban bien basadas es lo que se debe inferir de lasdecisiones de los concilios de Orange y Valence el 529 d.C., en los que lasdoctrinas de Agustín fueron de nuevo ratificadas. Por cuanto las decisiones deaquellos concilios fueron ratificadas por el Papa9. Kirchengeschichte, Vol. VI, pág. 350.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!