11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IX – LIBRE ALBEDRÍO 649libres, y que excluyen la posibilidad de carácter o responsabilidad morales. La otraclase dicen que son necesarios, pero en el sentido de que son sin embargo libres yperfectamente consecuentes con la responsabilidad moral del agente. Es desdeIuego un gran mal que teorias diamétricamente opuestas entre sí, que la doctrina desantos y la doctrina de demonios (para emplear el lenguaje de Pablo) se exprese enlas mismas palabras. Y así nos encontramos con los más respetables escritores,como Reid y Stewart, argumentando contra Edwards como si éste sostuviera ladoctrina de Belsham.Los antiguos escritores latinos designaban comunmente la teoria de lacertidumbre moral con el nombre de Lubentia Rattionalis, o EspontaneidadRacional. Ésta es una designación mucho más apropiada. Implica que en cadavolición hay elementos de racionalidad y de acción espontánea. En los brutos hayespontaneidad pero no razón, y por ello no son agentes libres en el sentido de quesean objetos de aprobación o de desaprobación. En los maníacos hay tambiénautodeterminación, pero es irracional, y por tanto no libre. Pero allí donde secombinan en un agente la razón y la capacidad de autodeterminación, él es libre yresponsable por sus actos exteriores y por sus voliciones. Esta descripciónsatisfaria a Reid, que dice: «Vemos evidentemente que así como la razón sin poderactivo nada puede hacer, de la misma manera el poder sin razón no tiene guía paradirigirlo a ningún fin. Las dos cosas coordinadas establecen la libertad mora1.» 3Los antiguos escritores, al desarrollar su doctrina de la espontancidad racional,solían decir que la voluntad va determinada por el juicio último del entendimiento.Esto es cierto o falso según se interprete el lenguaje. Si por juicio último delentendimiento se significa la aprehensión intelectual y convicción de lo razonabley excelente del objeto de la elección, entonces nada sino lo perfectamenterazonable y bueno queda así siempre determinado. Los hombres, en una multitudde ocasiones, escogen aquello que su entendimiento condena como malvado,profano o destructivo. O si el sentido es que cada acción libre es el resultado deuna deliberación consciente y de una consiguiente decisión de la, mente en cuantoa lo deseable de una cierta acción, con todo no puede decirse que la voluntad sigalos dictados del entendimiento. .., Lo que realmente se significa por esta expresiónes que las posturas o los sentimientos que determinan la voluntad están ellosmismos determinados por el entendimient. Si yo deseo algo, es debido a que loaprehendo como apropiado para satisfacer algún anhelo de mi naturaleza. Si yodeseo algo porque está. bien, el hecho de que sea correcto es algo que debediscernir el entendimiento. En otras palabras, todos los deseos, afectos osentimientos que determinan que la voluntad actue3. Active Powers, Essay IV, cap. 5; Works, Edinburgo, 1849, pág. 615.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!