11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

264 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAargumento en base de estos hechos es que sinuestra naturaleza moral nos lleva acreer que Dios es una persona, tiene que ser una persona, y consiguientemente quellegamos a un verdadero conocimiento de Dios atribuyéndole las perfecciones denuestra propia naturaleza.Nuestra naturaleza religiosa hace la misma demanda.3. El argumento en base de nuestra naturaleza religiosa, como distinta denuestra naturaleza moral, es esencialmente el mismo. La moralidad no es el todo dela religión. Dar culto, en el sentido religioso de la palabra, es adscribir perfeccióninfinita a su objeto. Es expresar a este objeto nuestro reconocimiento por lasbendiciones que gozamos, y buscar su continuación; es confesar, alabar, orar yadorar. No podemos dar culto a la ley de la gravedad, o a una fuerza inconsciente,ni al mero orden del universo. Nuestra naturaleza religiosa, al demandar un objetode suprema reverencia, amor y confianza, demanda un Dios personal, un Diosrevestido con los atributos de una naturaleza como la nuestra; que puede oirnuestras confesiones, alabanzas y oraciones; que puede amar y ser amado; quepuede suplir a nuestras necesidades y llenar todas nuestras capacidades para elbien. Así, se vuelve a hacer patente que a no ser que toda nuestra naturaleza seauna contradicción y una falsedad, llegamos a un verdadero conocimiento de Dioscuando le adscribimos las perfecciones de nuestra propia naturaleza.Mansel admite que nuestra naturaleza exige una Deidad personal y moral; perodice que «el mismo concepto de una naturaleza moral es por sí mismo el conceptode un límite, porque la moralidad es ajustarse a una ley; y una ley, sea impuestadesde dentro o desde fuera. sólo puede ser concebida en su operación limitando lagama de posibles acciones». 5 De manera semejante, dice: «La única concepciónhumana de personalidad es la de limitación». Por ello, si Dios es infinito, no puedeser una persona, ni poseer atributos morales. Este es el argumento de Strauss y detodos los demás panteístas contra la doctrina de un Dios personal. Mansel admite lafuerza de este argumento, y dice que tenemos que renunciar a toda esperanza deconocer lo que Dios es, y que debemos contentarnos con el «conocimientoregulador», que nos enseña no lo que Dios es, sino lo que Él quiere que pensemosque es. Así, se nos prohibe confiar en nuestras creencias necesarias. No deberíamosconsiderar como verdadero lo que Dios, por la constitución de nuestra naturaleza,nos fuerza a creer. Esto es subvertir toda filosofia y religión, y destruir la diferenciaentre la racionalidad y la irracionalidad. ¿Por qué se supone esta contradicciónentre razón y conciencia, entre nuestra naturaleza racional y la moral?Sencillamente porque los filósofos deciden dar una tál5. Limits of Religious Thought, etc.. pág. 127.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!