11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAdiscusión de la teoría del materialismo. Es lícito apelar a la convicción general dela humanidad de que la mente no puede ser un producto de la materia. Si es así,como nuestras mentes no son existentes por sí mismas ni eternas, tiene que sercierto, como también lo creían los paganos, que nuestros espíritus deben suexistencia a Aquel que es el Padre de los espíritus.C. Basado en la naturaleza del alma.Hay dos leyes, o hechos generales, que parecen caracterizar todas las obras dela naturaleza. Por naturaleza se significa aquí todo lo que es extrínseco a yprocedente de Dios. La primera de estas leyes es que sean cuales sean lascapacidades, necesidades o deseos que existan, se a una provisión adecuada parasuplirlas y satisfacerlas. Esto es evidentemente cierto con respecto al mundovegetal. Las plantas tienen órganos para seleccionar los materiales del suelonecesarios para su crecimiento y madurez; órganos para absorber el carbono de laatmósfera; la capacidad de ser afectadas de manera apropiada por la luz y el calor;órganos de reproducción designados para la continuidad de cada una de ellas segúnsu naturaleza. Todas estas necesidades son suplidas. La tierra, la atmósfera, la luz,el calor, y el agua, todo ello está provisto. Y lo mismo sucede con el mundo animalen toda su variedad sin fin de formas. Los alimentos, la luz, el calor, el aire y elagua son adecuados a sus variadas necesidades, a sus órganos y a sus instintos. Sitienen el apetito del hambre, tienen órganos para apropiarse de sus alimentos, ypara su digestión; el instinto apropiado para la selección de los mismos, y losalimentos apropiados están siempre disponibles. Y así con todas las otrasnccesidades de su naturaleza.La segunda ley, o hecho general, es que todos estos organismos vivos alcanzanla perfección, y complen plenamente el fin de su existencia. Esto es, devienen todoo que son capaces de ser. Todo lo que pertenece a su naturaleza queda plenamentedesarrollado. Todas sus capacidades son plenamente ejercitadas, y todas susnecesidades quedan plenamente satisfechas.Estas dos cosas son verdaderas de toda criatura viviente dentro del ámbito delconocimiento humano, excepto del Hombre. Por lo que a su cuerpo concierne,también son ciertas de él. Sus necesidades físicas son todas suplidas por laspresentes circunstancias de su ser. Su cuerpo deviene todo lo que es capaz de ser,en esta etapa de la existencia. Pero no son ciertas de él por lo que respecta a sualma. Tiene capacidades que no son plenamente desarrolladas en este mundo, yque nunca pueden serlo en él. Tiene deseos, aspiraciones y necesidades para lasque el mundo no le provee de los objetos apropiados. Por ello, es evidente que estádesignado y adaptado para un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!