11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

260 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAsin conocer lo otro. Estos filósofos reconocen todos que no podríamos conocer asía Diod si nosotros mismos no fuéramas Dios. Para ellos, el auto-conimiento es elconocimiento de Dios. Es infinito, impersonal, divino. Nuestro conocimiento deDios, por ello, es sólo Dios conociéndose a Sí misma. Naturalmente no es en estesentida que las Escrituras y la Iglesia enseñan que Dios puede ser conocido.Dios, inconcebible.2. No se sostiene que, hablando con propiedad, podamos tener concepción deDios; esto es, no podemos formar mas una imagen mental de Dios... La concepciónes definida por Taylor ... coma «formar o traer una imagen a idea en la mente porun esfuerzo de la voluntad». en este sentido del término, se debe admitir que elInfinito no es un objeto de conocimiento. No podemos formar mas una imagen delespacio infinito ni de una duración infinita, ni de un toda infinito. Pero lo infinitoes lo que es incapaz de limitación. Se admite, por tanto, que el Dios infinito esinconcebible. Nó pademos formar mas una imagen representativa de Él en nuestrasmentes. Sin embargo, el termino se emplea a menudo, quizá comunmente, en unsentido menos restringido. Concebir es pensar. Por ello, una concepción es unpensamiento, no necesariamente una imagen. Por ello, decir que Dios esconcebible, en habla común, significa sencillamente que Eo es pensable. Esto es,que el pensamiento (la idea) de Dios no invalucra ninguna contradicción niimposibilidad. No podemos pensar en un cuadrado redondo, o que una parte seaigual al todo. Pero podemos pensar que Dios es infinito y eterno.Dios, incomprensible.3. Cuando se dice que Dios puede ser conocida, no se significa que pueda sercomprendido. Comprender es tener un conocimiento completo y exhaustívo de unobjeto. Es entender su naturaleza y relaciones. No podemos comprender la fuerza,y especialmente ella es cierto de la fuerza vital. Vemos su efecto, pero no podemosentender su naturaleza ni el modo en que actúa. Seria extraño que conociéramosmás de Dios que de nosotros mismos, o de los objetos más familiares a nuestrossentidos. Dios es inescrutable. No podemos. entender a perfección al Omnipotente.Comprender es (1) Conocer la esencia así como los atributos de un abjeto. (2) Esconocer no sólo algunas, sino todos sus atributos. (3) Conocer la relación que estosatributos tienen entre si y con la sustancia a la que pertenecen. (4) Conocer larelación que el objeto con respecto a todos los otros objetos. Tan conocimiento esclaramente imposible en una criatura, tanto acerca de sí mismo como de cualquiercosa fuera de él mismo. Sin embargo, es sustancialmente asi que lastrascendentalistas pretenden conocer a Dios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!