11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

294 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAAsi, Dios, como espiritu, es un agente voluntario. Estamos autorizados aadscribirle a Élla capacidad de autodetenninación. Esto lo hace la Biblia en todaspartes. Desde el comienzo hasta el fin, habla de la voluntad de Dios, de susdecretos, propósitos, consejos y mandamientos. La voluntad es no sólo un atributoesencial de nuestro ser espiritual, sino que es una condición necesaria de nuestrapersonalidad. Sin el poder de autodeterminación racional seríamos tanto una merafuerza como la electricidad, el magnetismo, o el principio de la vida vegetal. Porello, sería degradar a Dios por debajo de la esfera del ser que nosotros mismosocupamos, como criaturas racionales, si le negáramos la capacidad de autodeterminación;de actuar o de no actuar, según su beneplácito.B. La libertad de la Voluntad Divina.La voluntad de Dios es libre en el más elevado sentido de la palabra. Se dice deun agente que es libre (1) Cuando tiene libertad de actuar o no, según subeneplácito. Esto es libertad de acción. (2) Es libre en cuanto a sus voliciones,cuando están determinadas por su propio sentimiento de lo que es sabio, recto odeseable.La libertad es más que espontaneidad. Los afectos son espontáneos pero nolibres. El amor y el odio. el deleite y el aborrecimiento no dependen de la voluntad.Dios es libre en sus acciones, como en crear y en preservar porque estasacciones no surgen de la necesidad de su naturaleza. Él era libre de crear o de nocrear; de continuar el universo en existencia o de hacer que cesara. Él es tambiénlibre en el mantenimiento de sus promesas porque su propósito de asi hacerloqueda determinado por su propia e infinita bondad. Es desde luego inconcebibleque Dios vaya a violar su palabra. Pero esto sólo demuestra que la certidumbremoral puede ser tan inexorable como la necesidad.C. La voluntad decretal y preceptiva de Dios.La voluntad decretal de Dios se refiere a sus propósitos y se relaciona con lafuturización de los acontecimientos. La voluntad preceptiva se relaciona con laregla del deber para sus criaturas racionales. Él decreta todo aquello que sepropone llevar a cabo o pennitir. Él prescribe. conforme a su propia voluntad, loque sus criaturas e derían hacer o abstenerse de hacer. La voluntad decretal ypreceptiva de Dios nunca pueden entrar en conflicto. Dios nunca decreta hacer nihace hacer a otros aquello que prohibe. Puede, como hemos visto que hace.decretar permitir lo que prohibe. Permite a los hombres que pequen, aunque elpecado está prohibido. Esto es expresado de una manera más escolástica por losteólogos diciendo: Una voluntad decretal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!