11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

528 PARTE II - ANTROPOLOGIAporque Ia esencia de la virtud es proponerse el más grande bien, y por ello todo loque se hace en la ejecución de aquel propósito es virtuoso. Exactamente. La mismaobjeción muestra que lo bueno se torna en malo y lo malo bueno, según el designiocon que es cometido o llevado a cabo. Por ello, si un hombre miente, roba oasesina con un designio de promover el bien de la sociedad, de la iglesia o deluniverso, es un hombre virtuoso. Fue principalmente por adoptar y llevar a caboesta doctrina que los Jesuítas llegaron a ser una abominación a los ojos de laCristiandad, y que fueron expulsados de todos los países civilizados.Desgraciadamente, los Jesuítas no fueron sus únicos proponentes. Este principio hasido extensamente diseminado en libros de moral, y ha llegado a ser adoptado porciertos teólogos como el fundamento de todo su sistema de doctrina cristiana. (6)Si la felicidad no es entonces el sumo bien, entonces la benevolencia no es elepítome de toda excelencia, y el egoísmo como opuesto de la benevolencia nopuede ser la esencia del pecado. Una vez más, acerca de esta cuestión se puedeapelar con certidumbre a nuestra propia consciencia y a la común consciencia delos hombres. Nuestra naturaleza moral nos enseña, por un parte, que no se puedereducir toda virtud a la benevoIencia: la justicia, la fidelidad, la humildad, lalonganimidad, la paciencia, la constancia, la mente espiritual, el amor de Dios, lagratitud a Cristo y el ceIo por Su gloria no se revelan a la consciencia como formasde benevolencia. Son cosas tan distintas para nuestra sensibilidad moral como elrojo, azul y verde sin distintos para el ojo. Por otra parte, la incredulidad, la durezade corazón, su ingratitud, la impenitencia, la malicia y la enemistad contra Dios noson modificaciones del egoísmo. Estos intentos de simplificación no sólo sonantifilosóficos sino también peligrosos, por cuanto conducen a confundir cosasdiferentes, y, como hemos visto, a negar la naturaleza esencial de las distincionesmorales.... Naturalmente, nó se niega que el egoísmo, en algunas de sus formas,incluye una gran clase de los pecados de los que se hacen culpables los hombres. ...Hay formas más elevadas de mal que el mero egoísmo. La verdadera naturaleza delpecado es la enajenación de Dios, y la oposición a Su carácter y voluntad. Es loopuesto a la santidad y no admite ser reducido a ningún otro principio, ni e amor dela criatura ni el amor al yo.§3. La doctrina de la Iglesia Primitiva.... Por lo que a la IgIesia primitiva respecta, la doctrina acerca del pecado fueenunciada sólo en términos generales. En casi todos los casos las afirmacionesdoctrinales discriminativas recibieron su forma como declaraciones contrarias aposturas erróneas. En tanto que la verdad no fue negada, la IgIesia se contentó consostenerla y afirmarla de la manera sencilla

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!