11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

164 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIApuede actuar. Si lo que no existe puede ser una causa, entonces nada puedeproducir algo, lo cual es una contradicción. (2) Una causa debe ser algo no sóloreal, sino que debe tener poder o eficiencia. Debe haber algo en su naturaleza queexplique los efectos que produce. (3) Esta eficiencia debe ser adecuada; esto es,suficiente y apropiada para el efecto. Está bien claro que ésta es una perspectivaverdadera de la naturaIeza de una causa: (1) Por nuestra propia consciencia.Nosotros somos causas. Podemos producir efectos. Y los tres puntos particularesacabados de mencionar se incluyen en nuestra consciencia de nosotros como causa.Nosotros somos verdaderas existencias; tenemos poder; tenemos un poderadecuado para los efectos que producimos. (2) Podemos apelar a la conscienciauniversal de los hombres". . Todos los hombres asignan este significado a lapalabra causa en su lenguaje ordinario. Todos los hombres dan por supuesto quecada efecto tiene un antecedente a cuya eficiencia se debe. Nunca consideran unamera antecedencia, por uniforme que sea en el pasado, o por cierta que sea en elfuturo, como constitutiva de una relación causal. La sucesión de las estaciones hasido uniforme en el pasado, y estamos confiados en que seguirá siendo uniforme enel futuro; pero nadie dice que el invierno sea la causa del verano. Todos estánconscientes de que la causa expresa una relación enteramente diferente de la de lamera antecedencia. (3) Esta postura acerca de la naturaleza de la causalidad estáincluida en la creencia universal y necesaria de que todo efecto debe tener unacausa. Esta creencia no es de que una cosa tenga que ir siempre antes de otra, sinoque no puede ocurrir nada, que no se puede provocar cambio alguno, sin laaplicación de poder o eficiencia en alguna parte; de otro modo algo podría venir denada.Este tema lo tratan todos los metafísicos desde Aristóteles en adelante, yespecialmente desde la promulgación de la nueva doctrina adoptada por Hume 6 .Ha sido uno de los grandes servicios a la causa de la verdad el que ha rendido eldoctor McCosh al defender la autoridad de estas creencias primarias que subyacencomo fundamento de todo conocimicnto.La convicción intuitiva de Ia necesidad de una Causa.Pero admitiendo que una causa no sea simplemente un antecedente invariable,sino aquello al poder de lo cual se debe el efecto, ... ¿cuál es el fundamento de lacreencia universal de que cada efecto debe tener una causa? ...La doctrina común ... es que se trata de una verdad intuitiva, un principio6. Véase Reid, Intellectual Powers; Stewart, Philosophical Essays; Brown, Inquiry, y Essay on Causeand Effect; Sir William Hamilton, Works; Dr. McCosh,Intuitions of the Mind.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!