11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

532 PARTE II - ANTROPOLOGÍAdel concepto Pelagiano de gracia. Dice Agustín que Pelagio describía la gracíacomo las dotes naturales de los hombres, que por cuanto son el don de Dios, songracia…..8. Por cuanto los párvulos están destituidos de carácter moral, el bautismo en elcaso de ellos no puede simbolizar ni efectuar la remisión de pecado. Sin embargoes, según Pelagio, sólo una señal de su consagración a Dios. Él creía que ningunosmás que los bautizados eran admitidos en el reino de los cielos, en el sentidocristiano del término, pero mantenía que los párvulos no bautizados eran sinembargo participes de la vida eterna. Por este término se significaba lo queposteriormente los escolásticos llamaron el limbo de los párvulos ... Pelagio y susdoctrinas fueron condenadas por un concilio en Cartago el 412 d.C. Fue exoneradopor los Sínodos de Jerusalén y Diospolis el 415 d.C., pero condenado por segundavez en un sínodo de sesenta obispos en Cartago el 416. Zósimo, obispo de Roma,se puso primero del lado de los Pelagianos, y censuró la acción de los obispos deAfrica; pero cuando su decisión fue confirmada por el concilio general de Cartagoel 418, en el que estuvieron presentes doscientos obispos, se unió a la condena, ydeclaró excomulgado a Pelagio y a sus partidarios. El 431 la Iglesia de Oriente seunió a esta condena a los Pelagianos, en el Sínodo General celebrado en Efeso. 7Argumentos en contra de la doctrina Pelagiana.Las objeciones a las doctrinas Pelagianas de la naturaleza del pecado seránnecesariamente consideradas cuando se presente la doctrina Escritural yProtestante. Por ahora es suficiente decir:1. Que el principio fundamental en el que se funda todo el sistema contradice laconsciencia común de los hombres. No es verdad, como nos lo enseña nuestraconciencia, que nuestra obligación esté limitada por nuestra capacidad. Cadapersona sabe que está obligado a ser mejor que lo que es, y mejor que lo que puedehacerse a sí mismo por ningún esfuerzo de voluntad. Tenemos la obligación deamar a Dios perfectamente, pero sabemos que tal amor perfecto está más allá denuestro poder. Reconocemos la obligación de estar libres de todo pecado, ytotalmente conformados a la perfecta ley de Dios. Pero nadie está tan infatuado ociego a su verdadero carácter que crea realmente que ha alcanzado esta perfección,o que tenga capacidad para llegar a ella. Es la oración o aspiración diaria yconstante de cada santo y de7. Wigger, Augustinism and Pelagianism. Guericke, Church History, §§ 91-93. Ritter, Geschlchte derChrislichen Philosophie, VoI. II, págs. 337-443 y todas las historias de la iglesia e historias de doctrina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!