11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO II - LA NATURALEZA DEL HOMBRE 477dejar y al cual volver. Pablo, en una determinada ocasión, no sabía si estaba en elcuerpo, o fuera del cuerpo. Pedro dijo que consideraba oportuno, mientras estabaen este tabemáculo, recordar a sus hermanos la verdad, «sabiendo», dice él, «quees inminente el abandono de mi tabemáculo» (2 P 1:14, gr.). Pablo dice, en 2 Co5:1: «Sabemos que si esta morada terrestre, este tabemáculo, se deshace, tenemosde Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos». En estemismo contexto habla de ser desnudados y revestidos con nuestra casa que es delcielo, y de estar ausentes del cuerpo y presentes con el Señor, sabiendo que entanto que estamos en el cuerpo estamos ausentes del Señor. A los Filipenses (1 :23,24) les dice: Porque de ambos lados me siento apremiado, teniendo deseo de partiry estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; pero quedar en la carne es másnecesario por causa de vosotros». (3) Es la creencia común de la humanidad, talcomo está claramente revelada en la Biblia, y es parte constitutiva de la fe de laIglesia universal, que el alma puede existir y existe, y que actúa después de lamuerte. Si es así, entonces el cuerpo y el alma son dos sustancias distintas. Elprimero puede quedar desorganizado, reducido al polvo, dispersado o inclusoaniquilado, y la segunda mantener su vida y actividad conscientes. Esta doctrinafue enseñada en el Antiguo Testamento, donde los muertos son descritos comomorando en el Seol, de donde aparecían ocasionalmente, como Samuel a Saúl.Nuestro Señor dice que Dios no es Dios de los muertos, sino de los vivos; y aldeclararse como Dios de Abraham, Isaac y Jacob demuestra que Abraham, Isaac yJacob están ahora vivos. Moisés y Elías conversaron con Cristo en el Monte. Alladrón moribundo le dijo nuestro Señor: «Hoy estarás» (de una manera consciente)conmigo en el Paraíso». Pablo, como acabamos de ver, deseaba estar ausente delcuerpo y presente con el Señor. Él sabía que su existencia personal conscientedebía ser continuada tras la disolución de su cuerpo. No es necesario ocuparnos deeste punto, por cuanto la existencia del alma en plena consciencia y actividad fueradel cuerpo y en el intervalo entre la muerte y la resurrección no es negada porninguna Iglesia Cristiana. Pero si esto es así, se demuestra con ello claramente queel alma y el cuerpo son dos sustancias distintas, de manera que la primera puedeexistir independientemente de la segunda.Relación del alma y del cuerpo.Así, el hombre, según las Escrituras, es un espíritu creado en unión vital con uncuerpo material organizado. Se reconoce que la relación entre estos dosconstituyentes de nuestra naturaleza es un misterio. Esto es, se trata de algoincomprensible. No sabemos cómo el cuerpo actúa sóbre la mente, ni cómo lamente actúa sobre el cuerpo. Pero los siguientes hechos son claros:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!