11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

658 PARTE II - ANTROPOLOGÍAClarke, en su controversia con Leibnitz, dice: «La capacidad de automovimiento, oacción, que, en todos los agentes animados, es espontaneidad, es, en los agentesmorales o racionales, lo que llamamos propiamente libertad.» Nuevamente, dice:«la verdadera definición de libertad es la capacidad de actuar». Ahora bien, porcuanto todos los proponentes de la doctrina de la certidumbre moral admiten laautodeterminación del agente, y niegan la capacidad autodeterminante de lavoluntad, tiene que seguir la mayor de las confusiones por la confusión de estasdos cosas; y, además, se le da entonces una ventaja indebida a la doctrina de lacapacidad autodeterminante de la voluntad, mediante argumentos que demuestransólo autodeterminación, lo que todo hombre admite. Por otra parte, se crea uninjusto prejuicio contra la verdad al enunciarla como negadora de la capacidad deautodeterminación, cuando lo único que niega es la capacidad autodeterminante dela voluntad. Así, se presenta al Presidente Edwards como negando repetidamenteque las voliciones sean autodeterminaciones, o que la mente sea la causa eficientede sus propias acciones, o que el hombre sea un agente, porque escribió contra elpoder autodeterminante de la voluntad, tal como lo enseñaron Clarke y Whitby.Estas dos cosas no deberían ser confundidas, porque son verdaderamente distintas.Cuando decimos que un agente es autodeterminado, decimos dos cosas: (1) Que éles el autor o causa eficiente de su propia acción. (2) Que las bases o razones parasu determinación están dentro de él mismo. Está determinado por lo que le,constituye en aquel momento en un individuo particular, por sus sentimientos,principios, carácter y disposiciones, y no por ninguna influencia ab extra. ocoercitiva. Pero cuando decimos que la voluntad es autodeterminada, la separamosde los otros elementos constitutivos del hombre, como un poder independiente, y,por una parte, negamos que sea determinada por nada en el hombre; por la otra,afirmamos que se determina a sí misma por un poder inherente, automóvil,arbitrario. En este caso, la volición deja de ser una decisión del agente, porquepuede ser contraria a todo el carácter, principios, inclinaciones, sentimientos yconvicciones del agente, o cualquier otra cosa que le constituya en lo que él es.§3. La certidumbre, consecuente con la libertad.Aunque la doctrina de la necesidad es subversiva del fundamento de todamoralidad y religión, lo que ahora ocupa nuestra atención es la doctrina de lacontingencia. Deseamos sencillamente enunciar la cuestión como entrecertidumbre e incertidumbre. La doctrina de la necesidad, en el sentido propio de lapalabra, es anticristiana; pero el mundo cristiano está dividido, y siempre lo haestado, entre los proponentes y los oponentes de la doctrina de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!