11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VIII - EL PECADO 533cada pecador el ser liberado de la esclavitud del mal. El soberbio y maligno querríaser humilde y benevolente; el codicioso se regocijaría en ser generoso; el incréduloanhela la fe, y el pecador endurecido el arrepentimiento. El pecado es en su propianaturaleza una carga y un tormento, y aunque es amado y abrigado, como las copasdel borracho son queridas, sin embargo, si pudiera efectuarse la emancipación porun acto de la voluntad, el pecado dejaría de reinar en ninguna criatura racional.Así, no hay verdad de la que los hombres estén más íntimamente convencidos quela de que son esclavos del pecado; que no pueden hacer el bien que quisieran, yque no pueden alterar su carácter a voluntad. Así, no hay principio más alejado dela común consciencia de los hombres que el principio fundamental delPelagianismo de que nuestra capacidad limita nuestra obligación, que no estamosobligados a ser mejores de lo que podemos hacemos a nosotros mismos por un actode voluntad. .2. No es menos repelente para la naturaleza moral del hombre declarar, como loenseña el Pelagianismo, que nada es pecaminoso excepto la transgresión deliberadade una ley conocida; que no hay carácter moral en los sentimientos y en lasemociones; que el amor y el odio, la malicia y la benevolencia, consideradas comoafectos de la mente, sean por un igual indiferentes; que el mandamiento de amar aDios es sea un absurdo porque el amor no esté sujeto al control de la voluntad.Todos nuestros juicios morales deben estar pervertidos antes que podamos asentir aun sistema que involucre tales consecuencias.3. En tercer lugar, la doctrina Pelagiana, que confunde libertad con capacidad, oque hace que la libertad de un agente libre consista en el poder de determinar sucarácter por una volición, es contrario a la consciencia de todas las personas.Sentimos y no podemos dejar de reconocer que somos libres cuando nosautodeterminamos; mientras que al mismo tiempo estamos conscientes de que losestados controladores de la mente no están bajo el control de la voluntad, o, enotras palabras, que no están bajo nuestro propio poder. Una teoría que esté basadaen la identificación de cosas que son esencialmente diferentes, como la libertad y lacapacidad, tiene que ser falsa.4. El sistema Pelagiano deja sin explicación la pecaminosidad universal de loshombres, hecho éste que no puede ser negado. Atribuirlo a la mera libre acción delhombre es decir que una cosa es siempre simplemente porque puede ser.5. Este sistema no llega a satisfacer las necesidades más profundas yuniversales de nuestra naturaleza. Al hacer al hombre independiente de Dios dandopor supuesto que Dios no puede controlar agentes libres sin destruir su libertad,hace una burla de toda oración por la gracia controladora de Dios sobre nosotros yotros, y lanza al hombre completamente sobre sus propios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!