11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XII – MILAGROS 429acontecimiento que trasciende al poder de la naturaleza, y que se debe a la accióninrnediata de Dios. M. Guizot tiene indudablemente razón al decir que la creenciaen lo sobrenatural, así explicada, es la gran dificultad de nuestro tiempo. Latendencia, no sólo en ciencia, sino de la especulación en todos los campos, es, almenos hoy en día, a confundirIo todo en la naturaleza y a no admitir ningún otrotipo de causas.Aunque el Duque de Argyle es teísta y admite la constante operación de lavoluntad de Dios en la naturaleza, con todo es apremiante en su insistencia de queel poder de Dios en la naturaleza es siempre ejercido en conformidad a la ley, y enrelación con causas físicas. Por ello, los milagros difieren de los acontecimientosordinarios sólo hasta allí donde se desconocen la ley según la que llegan aacontecer, o las fuerzas físicas que actúan en su producción. Cita con aprobación lamuy insatisfactoria definición de Locke: «Así, considero un milagro la operaciónsensibIe que, estando más allá de la comprensión del espectador, y, en su opinión,contraria al curso establecido en la naturaleza, es considerada por él como divina». 8Esta es precisamente la postura que mantiene Baden Powell, que en el ensayo alque hemos hecho repetidas referencias considera que un milagro es una meracuestión de opinión. No se trataría de un asunto factual que pueda ser determinadopor testimonio, sino un asunto de opinión acerca de la causa del hecho. El hechopuede ser admitido, y uno puede pensar que se debe a una causa natural, conocidao desconocida; entonces no se trata de un milagro. Otro hombre dice que se debe alpoder inmediato de Dios. En tal caso se trata de un milagro. Y no es por ningúntestimonio que se puede decidir cuál de las dos posturas sea la correcta. Se tieneque decidir por las concepciones generales de la naturaleza y de la relación de Dioscon el mundo que los hombres mantengan. La doctrina de que Dios obra en elmundo externo sólo por media de una fuerza física, e incluso que solamente puedeactuar de esta manera, conduce necesariamente a la conclusión de que los milagrosson acontecimientos en el mundo exterior producidos por causas físicasdesconocidas. Sólo demuestran «la presencia de un conocimiento sobrehumano yla operación de un poder sobrehumano». 9Objeciones a la doctrina de una ley superior.(1) Con respecto a esta teoría, se puede observar, en primer lugar, que es unahipótesis totalmente. gratuita. Supone sin necesidad alguna ni evidencia de ningunaespecie la existencia de leyes naturales desconocidás. Pero por leyes, en talcontexto, se significa o bien la secuencia ordenada de8. Reign of Law, págs. 24, 25.9. Reign of Law, pág. 16, nota.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!