11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

396 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAcaos a cosmos, durante edades sin fin, son todas ellas suposiciones que chocancontra la razón, y que necesariamente carecen de prueba.(2) Estas teorias son ateas. Niegan la existencia de un Ser personal con quientenemos la relación de criaturas e hijos. La existencia de tal Ser es una verdadinnata, intuitiva. No pucde ser permanentemente rechazada. Y por ello toda teoriaque niegue la existencia de dios debe ser no sólo falsa sino también efímera.La doctrina Escritural.La doctrina EscrituraI acerca de este tema se expresa en las primeras palabrasde la Biblia: «En el principio creó Dios los cielos y la tierra». Los cielos y la tierraincluyen todas las cosas fuera de Dios. Y las Escrituras enseñan que estas cosasdeben su existencia a la voluntad y al poder de Dios. Por ello, la doctrina Escriturales, (1) Que el universo no es eterno. Comenzó a ser. (2) No fue formado deninguna sustancia preexistente, sino que fue creado ex nihilo. [De la nada]. (3) Quela creación no era necesaria. Dios tenía la libertad de crear o de no crear, de crear eluniverso tal cual es o cualquier otro orden y sistema de cosas, según subeneplácito. ...Según las Escrituras, Dios es auto-suficiente. Él no necesita nada fuera de símismo para su bienestar o felicidad. Él es en todos los respectos independiente desus criaturas; y la creación del universo fue el acto de la libre voluntad de aquelDios de quien el Apóstol dice en Ro 11 :36: «Porque de él, y por él, y para él, sontodas las cosas».§2. Creación mediata e inmediata.Pcro mientras que ha sido siempre Ia doctrina de Ia Iglcsia que Dios creó eluniverso de Ia nada por Ia pai abra de su poder, creaci6n que fue instantánea einrnediata, esto es, sin Ia intervenci6n de segundas causas, sin embargo se haadmitido generalmente que esto debe entenderse soIamente deioriginalllamamiento de Ia matcria a Ia existencia. Los te610gos, por tanto, handistinguido entre una creaci6n primera y una segunda creaci6n Ia primerainmediata, y Ia segunda media ta. La primera fue instantánea: Ia segunda gradual;Ia primera impidc Ia idea de cualquier materia preexistente y ~ualquiercooperaci6n, !a .se~unda admite e implica ambas cosas. Hay una eVidente basepara esta dlstmcl6n en el relato mosaico de Ia creaci6n. Dios, se nos. d~ce, «cre6los cielos y Ia tierra. Y Ia tierra estaba desordenada y vacía, y Ias tlmeblas estabansobre Ia superficie dei abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre Ia superficie deIas aguas». Aquí se indica con claridad que eI universo, ai ser primeramentecreado, estaba en estado de caos, y que fue gradualmente moldeado por el poderdador de vida y organizador dei Espíritu de Dios, hasta Ilegar a ser el maravillosocosmos que hoy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!