11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IV – MISTICISMO 73fuera de ella todos están perdidos. No es de sorprenderse de que malos hombrestorcieran este principio, como lo hacen con todas las otras verdades, para su propiadestrucción. Por cuanto la religión no consiste de cosas externas, muchos seprecipitaron a la conclusión de que las cosas externas, - la Iglesia, sus ordenanzas,sus oficiales, su culto,- carecían de importancia. Estas principios fueron prontoaplicados fuera de la esfera de la religión. Los que se consideraban como órganosde Dios, emancipados de la autoridad de la Biblia y exaltados por encima de laIglesia, pasaron a demandar exención de la autoridad del estado. Tambiéncontribuyó a este estallido la dura y prolongada opresión a que había estadosometido el campesinado, por lo que este espíritu de fanatismo y revuelta seextendió rápidamente por toda Alemania, penetrando también en Suíza y Holanda.Los desórdenes popuIares no fueron un efecto de la ReformaLa extensión en que se difundieron estas desórdenes, y la rapidez con que lohicieron, demuestran que no fuemn un mero resultado de la Reforma. Losprincipios expuestos por los Reformadores, y la relajación de la autoridad papalocasionada por la Reforma, sirvieron sólo para inflamar elementos que habíanestado por años sepultados en las mentes de la gente. Las numerosas asociaciones ycolcctividades [existentes entonces] habían leudado la mente del público con losprincipios del misticismo panteísta, que fueron una prolífica fuente de males. Unoshombres que se imaginaban ser formas en las que Dios existía y actuaba no eraprobable que se sometieran a ninguna autoridad, humana o divina, ni eranpropensos a considerar nada de lo que se sintieran inclinados a hacer comopecaminoso.Estas hombres, además, habían crecido bajo el Papado. Según la teoría papal,especialmente tal como prevalecía a lo largo de la Edad Media, la Iglesia era unateocracia, cuyos representantes eran sujetos de una inspiración constante que loshacía infalibles como maestros y absolutos como gobernantes. Todos las que seopusieran a la Iglesia eran rebeldes contra Dios, y destruir a los tales era un debertanto para con Dios como para con los hombres. Estas ideas se las aplicaronMünzer y sus seguidores. Ellos eran la verdadera iglesia. Ellos estaban inspirados.Ellos tenían derecho a decidir cuál era la verdad en cuestiones de doctrina. Ellostenían derecho a regir con una autoridad absoluta en la iglesia y en el estado. Todoslos que se les opusieran se oponían a Dios, y debían ser exterminados. Münzermurió en el cadalso; así se cumplió otra vez la palabra del Señor: «Todos los queermpuñen la espada, a espada perecerán». ...[§5. El Quietismo][§6. Los Quáqueros o Amigos]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!