11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

478 PARTE II -ANTROPOLOGÍA(1) Que la relación entre los dos es una unión vital, en el sentido de que el alma esla fuente de vida para el cuerpo. Cuando el alma deja el cuerpo, éste deja de vivir.Pierde su sensibilidad y actividad, y queda en el acto sujeto a las leyes quimicasque gobiernan a la materia desorganizada, y por su operación de las mismas prontoqueda reducido a polvo, indistinguible de la tierra de la que fue originalmentetomado. (2) Es un hecho de la consciencia de que ciertos estados del cuerpoproducen estados correspondientes de la mente. La mente toma conocimiento de, oes consciente de, las impresiones producidas por objetos externos sobre los órganosde los sentidos pertenecientes al cuerpo. La mente ve, la mente oye, la mentesiente, no de manera directa ni inmediata al menos en nuestro estado presentenorma), sino por media de los apropiados órganos del cuerpo. Es también asuntode experiencia diaria que una condición sana del cuerpo es necesaria para unacondición sana de la mente; que ciertas dolencias o ciertos desórdenes del primeroproducen perturbaciones en las operaciones de la segunda. Las emociones de lamente afectan al cuerpo; la vergüenza provoca rubor en las mejillas; el gozo haceque el corazón palpite y que los ojos resplandezcan. Un golpe en la cabeza haceinconsciente a la mente: esto es, hace que el cerebro quede incapacitado comoinstrumento de su actividad; y una condición enferma del cerebro puede causar unaacción irregular en la mentel como la insania. Todo esto es incomprensible, pero esinnegable. (3) También es un hecho de la consciencia que en tanto que ciertasoperacionces del cuerpo son independientes de la acción voluntaria y consciente dela mente, como los procesos de respiración, digestión, secreción, asimilación. etc.,hay ciertas acciones que son dependientes de la voluntad. Podemos querermovernos; podemos ejercer la fuerza muscular en mayor o menor grado. Es mejoradmitir estas sencillas realidades de la consciencia y de la experiencia, y confesarque en tanto que demuestran una unión intima y vital entre la mente y el cuerpo, nonos capacitan para comprender la naturaleza de esta unión, antes que recurrir ateorias arbitrarias e imaginativas que niegan estos hechos porque no puedanexplicarIos. Esto lo hacen los que abogan por la doctrina de las causas ocasionales,que niega toda acción de la mente sobre el cuerpo o del cuerpo sobre la mente, sinoque lo atribuye todo a la acción inmediata de Dios. Un cierto estado de la mente es[en base de esta teoria] la ocasión en la que Dios produce una cierta impresiónsobre la mente. La doctripa de Leibnitz de una armonía preestablecida esigualmente insatisfactoria. El negó que una sustancia pudiera actuar sobre otra deuna clase diferente; que la materia pudiera actuar sobre la mente, o viceversa; quela materia pudiera actuar sobre la mente o la mente sobre la materia. Propuso darcuenta de la admitida correspondencia entre los variados estados de la una y de laotra sobre la suposición de una disposición previa. Dios ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!