11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

432 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAintervención divina. Como dice Mozley, el valor de la evidencia no dependeexclusivamente de la naturaleza del acontecimiento, sino de las circunstancias quelo acompañan. El enjambre de langostas, o la bandada de codornices, no habríansido, por si mismas, prueba de ninguna intervención divina especial; pero tomadasen relación con la amenaza de Moisés en el primer caso, y con la promesa en elotro, aquellos acontecimientos probaban de manera tan concluyente como lohubiera podido hacer el milagro más absoluto que él era el mensajero de Aquel quepodia controlar las leyes de la naturaleza y obligarlas a cumplir su voluntad.§2. La posibilidad de los milagros.Naturalmente, la posibilidad de los milagros es negada por los que no hacendistinción alguna entre Dios y la naturaleza. Así sucede con Espinoza y todos susmodernos discípulos... Como él niega que haya cualquier distinción entre el poderde Dios y el poder de la naturaleza, niega naturalmente que haya base alguna paracualquier distinción entre acontecimientos naturales y sobrenaturales. ... La teoríaPanteísta, que enseña «que el gobiemo del mundo no es la determinación deacontecimientos por parte de una inteligencia extramundana, sino por la razóncomo inmanente en las fuerzas cósmicas mismas y en sus relaciones», 11 impide laposibilidad de un milagro.Es una mera modificación de la misma perspectiva general la que dice queaunque los mundos material y mental tienen una existencia real, no hay causalidadfuera de Dios. Las segundas causas son sólo las ocasiones o los modos en que seejerce la eficiencia divina. Esta doctrina excluye efectivamente cualquier distinciónentre lo natural y lo sobrenatural, entre lo que se debe al poder inmediato de Dios ya lo que se debe a la eficiencia de las causas segundas. Las operaciones de Dios,cuando somos uniformes, dice Bretschneider, las llamamos leyes; cuando son raraso aisladas las llamamos milagros. La única diferencia es nuestra manera decontemplarlas. Una tercera: objeción del mismo carácter general es que losmilagros suponen acciones separadas e individuales de la voluntad divina, lo quees inconsecuente con la naturaleza de un Ser absoluto. «Está bien claro que unDios que lleva a cabo actos individuales puede ser una persona, pero no puede serabsoluto. Al pasar Él mismo de uno a otro acto, o al ejercer una cierta clase deeficiencia (la extraordinaria) y luego reposar otra vez, Él hace y es en un momentolo que ÉI no hace y no es en otro, y asi pasa a la categoria de lo mudable, lotemporal y lo finito. Si continuamos considerándole como absoluto, su obra debeser considerada como un acto11. Strauss, Dogmatik, vol. II, pág. 384.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!